Política científica

Ángel Raya
Ángel Raya, nuevo director del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona
15 enero 2014 16:20
SINC

Desde esta semana, el Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona tiene nuevo director, Ángel Raya. Sustituye en el cargo a Juan Carlos Izpisúa, quien ha estado al frente de la institución durante nueve años.

Europa financia los proyectos de 20 investigadores de alto nivel en España
14 enero 2014 12:03
SINC

El Consejo Europeo de Investigación ha destinado un total de 575 millones de euros para financiar los proyectos de 312 de destacados científicos europeos, veinte de ellos españoles. Los fondos de la UE que lleguen a España irán destinados a investigaciones que innovan en tratamientos de enfermedades como el alzhéimer y el cáncer y estudios sobre macroeconomía, entre otros.

‘Science’ destaca la lucha contra el sida y el impulso científico de Mandela en Sudáfrica
9 enero 2014 20:00
SINC

La revista Science publica un artículo retrospectivo sobre la figura de Nelson Mandela que hace hincapié en el papel que jugó el expresidente sudafricano a la hora de apoyar el enfoque científico en el tratamiento del sida. Salim S. Abdool Karim, autor del artículo, destaca también el interés del líder en el ámbito científico que se plasmó en la creación de la Fundación Mandela Rhodes, que financia los estudios de jóvenes científicos sudafricanos en el extranjero.

cienciaespañola13. / SINC
Un repaso a la ciencia española en 2013
El ADN humano más antiguo, agua en Marte y otros logros de la ciencia española
27 diciembre 2013 10:39
SINC

SINC ha seleccionado las investigaciones más relevantes en las que han participado científicos españoles durante este año: desde nuevos minirriñones creados a partir de células madre hasta el descubrimiento de agua en Marte, pasando por la secuenciación del ADN humano más antiguo de la historia localizado en Atapuerca y la clonación de células madre embrionarias.

Varios de los hitos científicos más importantes de 2013. / Varios
Los hitos de la ciencia de 2013
19 diciembre 2013 20:00
SINC

Para terminar el año, las dos revistas científicas de referencia recopilan los hitos de la ciencia del 2013 en sus ediciones de esta semana. Mientras que Nature ha seleccionado las diez personalidades que han marcado los avances más importantes, Science hace referencia a las investigaciones. A pesar de variar en el formato, ambas coinciden en destacar el desarrollo de una nueva técnica de edición de ADN, el diseño de placas solares más baratas y eficientes y la clonación de células madre embrionarias.

Siete investigadores de centros españoles entre los 45 becados con Synergy Grants
18 diciembre 2013 13:31
SINC

El Consejo Europeo de Investigación ha revelado hoy los nombres de los 13 proyectos ganadores de las ayudas Synergy Grantsdentro de la Unión Europea, tres de ellos cuentan con participación de investigadores que trabajan en España. La financiación media por proyecto se eleva a 11,5 millones de euros –hasta un máximo de 15 millones de euros– durante los próximos seis años. En total, compartirán un importe de 150 millones de euros.

Por cada artículo científico firmado por una mujer como autora principal, hay dos liderados por hombres
11 diciembre 2013 19:00
SINC

La revista Nature publica un comentario sobre un análisis bibliométrico de artículos científicos que confirma que las desigualdades de género persisten en los resultados de la investigación en todo el mundo. Los autores analizaron 5,4 millones de documentos de investigación y artículos de revisión.

El programa Horizonte 2020 cuenta con 15.000 millones de euros para sus dos primeros años
11 diciembre 2013 12:48
SINC

La Comisión Europea ha lanzado hoy la primera convocatoria de proyectos en el marco de Horizonte 2020, el Programa de Investigación e Innovación de la UE dotado con 80.000 millones de euros y una duración de siete años.

El director del CERN destaca la contribución “muy positiva” de España
6 diciembre 2013 10:00
SINC

Rolf Heuer, director del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), ha manifestado esta semana ante un grupo de periodistas españoles que se muestra muy optimista sobre el pago de la deuda y la aportación de España a este gran centro de investigación internacional. En 2014 el Ministerio de Economía y Competitividad destinará 110 millones de euros al CERN.

Los primeros premios del Sorteo de la Semana de la Ciencia viajan a Almendralejo y Guardamar
2 diciembre 2013 15:57
SINC

El sorteo, que contó con la colaboración la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), se celebró en el el Auditorio Gaviota del Palacio de Congresos y Exposiciones (Palexco) de A Coruña el pasado sábado.