Los resultados mostraron que la prevalencia de personas que sufrieron APP tras los atentados fue de 10,9%./INTEF Licencia Creative Commons 3.0*
Uno de cada diez madrileños sufrió síntomas de ataques de pánico después del 11-M
13 diciembre 2013 14:23
UMA

Un estudio basado en los atentados del 11-M revela que experimentar en el mismo acontecimiento episodios de ansiedad, estrés o terror influye directamente en la posibilidad de padecer un desorden psicológico relacionado con el pánico.

Psicología
El programa trata problemas cognitivos como atención, aprendizaje, memoria y lenguaje. / SINC
Fotografía
Rehacop, un programa para la rehabilitación neuropsicológica de ancianos
4 octubre 2013 10:00
Olmo Calvo

El programa trata problemas cognitivos como atención, aprendizaje, memoria y lenguaje. / SINC

Un nuevo programa ayuda a la rehabilitación cognitiva de ancianos
4 octubre 2013 9:08
Universidad de Deusto

Un equipo de investigadores de la Universidad de Deusto ha desarrollado un programa denominado Rehacop para la rehabilitación neuropsicológica de población geriátrica. Según sus creadores, se trata de un proyecto pionero en España que afronta el tratamiento de problemas cognitivos como atención, aprendizaje, memoria, lenguaje y funciones ejecutivas, entre otros.

Leer novelas de ficción es bueno para la empatía
3 octubre 2013 20:00
SINC

Un estudio estadounidense revela que las habilidades sociales se potencian en las personas que leen ficción literaria. Los autores compararon los resultados obtenidos para personas que leen este género con lectores de no ficción y no lectores.

Psicología
Fotografía
El componente emocional de la sinestesia tiene una base neurológica
24 septiembre 2013 10:41
Garlandcannon

El hallazgo supone la primera evidencia empírica que relaciona la sinestesia adquirida con la heredada / Garlandcannon.

El componente emocional de la sinestesia tiene una base neurológica
24 septiembre 2013 9:24
divulgaUNED

Hay personas que perciben colores cuando, por ejemplo, leen una palabra. El fenómeno que lo explica es la sinestesia, un funcionamiento cerebral atípico con un destacado componente emocional. Investigadores de la UNED y de otras instituciones han demostrado que este componente tiene una base neurológica.

El ‘espacio vital’ que necesita una persona es de 20 a 40 centímetros y crece por efecto de la ansiedad
28 agosto 2013 12:14
SINC

Una investigación conducida por científicos del University College de Londres ha determinado las barreras físicas que delimitan el espacio peripersonal según el nivel de ansiedad.

Los fetos oyen los sonidos del exterior desde el útero y aprenden de ellos
28 agosto 2013 10:47
SINC

Antes de nacer, a partir de las 27 semanas de gestación, los bebés ya aprenden de lo que oyen, que puede influir en la futura práctica del lenguaje, según aseguran científicos de la Universidad de Helsinki (Finlandia). Los investigadores apuntan que esta receptividad podría ayudar a compensar trastornos como la dislexia.

Psicología
El efecto de aprendizaje se generalizaba a otros tipos de sonidos no incluidos en el experimento. / Veikko Somerpuro
Fotografía
Apartir de las 27 semanas de gestación, los bebés ya aprenden de lo que oyen
28 agosto 2013 8:00
Veikko Somerpuro

El efecto de aprendizaje se generalizaba a otros tipos de sonidos no incluidos en el experimento. / Veikko Somerpuro

La puesta en escena hace que la música pase a un segundo plano
20 agosto 2013 14:44
SINC

Una pianista de la University College de Londres afirma que se juzga primero el aspecto visual antes que el auditivo a la hora de valorar una interpretación musical. Pidió a 1.164 músicos que identificaran a los ganadores de diez certámenes solo por su música, o viendo un vídeo mudo de su actuación, o un vídeo con sonido. El índice de aciertos fue mucho mayor cuando solo veían las imágenes.