La práctica podría explicar las habilidades especiales de estos deportistas / Dennis Kruyt (CC BY-NC-SA 2.0).
Los practicantes de kung-fu son más rápidos percibiendo estímulos
18 marzo 2014 9:43
divulgaUNED

Una investigación dirigida por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) revela que los deportistas que practican kung-fu son más veloces detectando los estímulos que aparecen en la periferia de su campo visual, en comparación con personas de su misma edad no deportistas. Se trata de uno de los pocos estudios llevados a cabo con profesionales del milenario arte marcial.

El contacto visual no es necesario
La primera impresión sobre los demás se forma en menos de un segundo
13 marzo 2014 17:07
SINC

La revista Plos One publica un estudio que revela los puntos clave para crear una buena primera impresión en otra persona. El trabajo desvela que la opinión sobre los demás se forma en menos de un segundo e incluso sin contacto visual, solo con la voz.

Psicología
El 13 de marzo 1964 Catalina Genovese es apuñalada cerca de su apartamento en la ciudad de Nueva York. / SINC
Fotografía
Las 38 ventanas indiscretas del caso Genovese
13 marzo 2014 11:26
Wearbeard

El 13 de marzo 1964 Catalina Genovese es apuñalada cerca de su apartamento en la ciudad de Nueva York. / SINC

La misma prueba puede medir diferentes funciones cognitivas en personas de diferentes culturas. / Stevendepolo
Las diferencias culturales determinan los resultados de los test de inteligencia
10 marzo 2014 11:49
UGRdivulga

Investigadores de la Universidad de Granada han demostrado que no existe un test de inteligencia universal que se pueda utilizar en todas las culturas, ya que las diferencias culturales determinan los resultados de este tipo de pruebas, que miden el cociente intelectual de una persona.

Los grupos mayoritarios creen que los minoritarios deben ser mejores personas que ellos / Helgi Halldórsson (CC BY-SA 2.0).
Minorías obligadas a ser heroicas
5 febrero 2014 9:44
divulgaUNED

Las personas que forman parte de una minoría pueden ser vistas como moralmente superiores por parte de la sociedad. Según revela una investigación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la explicación de esta percepción –que hasta ahora no se había demostrado en un estudio– se basa en la idea de que el sufrimiento las hace más fuertes.

¿Por qué creemos en los productos milagro?
24 enero 2014 11:57
Universidad de Deusto

Según un estudio que publica la revista PLOS ONE, liderado por la Universidad de Deusto, si un medicamento no tiene efectos secundarios, parece que funciona aunque no sea efectivo en absoluto.

Psicología
Un rostro neutro puede transmitir al cerebro la misma información que una expresión facial / Oblong.
Fotografía
Una cara neutra transmite al cerebro la misma información que un rostro expresivo
22 enero 2014 12:20
Oblong

Un rostro neutro puede transmitir al cerebro la misma información que una expresión facial / Oblong.

Una cara neutra transmite al cerebro la misma información que un rostro expresivo
22 enero 2014 12:00
divulgaUNED

Hasta ahora se desconocía qué partes del cerebro se activaban cuando intentábamos reconocer una cara neutra, aquella sin ningún tipo de emoción. Una investigación, de la que forma parte la UNED, revela que estos rostros trasmiten al cerebro la misma información que una cara expresiva, algo especialmente relevante para personas con demencias, cuya principal forma de comunicación es el reconocimiento facial.

personas discutiendo
La lengua interviene en la resolución de problemas cognitivos
Las personas son más lógicas al resolver conflictos en una segunda lengua
26 diciembre 2013 10:15
OCC-UPF

Un estudio pone de manifiesto que cuando un problema se plantea en una segunda lengua, diferente de la lengua nativa, disminuye la carga emocional que conlleva el conflicto a resolver a la vez que disminuyen también los prejuicios relacionados.