Sociología

La cultura de cada país influye en el nivel de acceso de la mujer a puestos directivos
27 noviembre 2015 10:15
UCC+i US

Un estudio ha comparado el nivel de representación de la mujer en los consejos de administración en una muestra de 7.302 firmas cotizadas de 32 países. Según sus resultados, las empresas que operan en países donde se acepta la desigualdad en la distribución de poder, tienen menor proporción de mujeres en altos cargos. Además, cuando los valores como asertividad, desempeño, éxito y competitividad, asociados con el rol masculino prevalecen en el país, la proporción directivas también se reduce.

Sociología
Fotografía
Einstein
25 noviembre 2015 7:00

FOTOGALERÍA. Albert Einstein, físico y Premio Nobel. En sus días de refugiado, sus libros fueron arrojados a las hogueras de Hitler y como judío alemán fue acusado de traición a la patria. (1/9)

Sociología
Fotografía
Lévi-Strauss
25 noviembre 2015 7:00

Claude Lévi-Strauss, etnólogo, antropólogo y filósofo. Considerado como uno de los mayores intelectuales del s.XX fue refugiado en EE UU durante el nazismo en los años de guerra. (2/9)

Sociología
Fotografía
Sigmund Freud
25 noviembre 2015 7:00

Sigmund Freud, neurólogo austriaco. Padre del psicoanálisis, su trabajo investigador se centró en la neurología. De origen judío, fue considerado enemigo de la Alemania nazi y tuvo que abandonar su casa en Viena y huir a Londres (Reino Unido). (3/9)

Sociología
Fotografía
Emil Gumbel
25 noviembre 2015 7:00

Emil Gumbel, matemático. Alemán de origen judío, se graduó en la Universidad de Múnich y fue profesor en la Universidad de Heidelberg. Abiertamente pacifista y socialista, investigó sobre los crímenes del nazismo y tuvo que abandonar Alemania. Pidió asilo en Francia y se trasladó a EE UU, donde continuó como profesor de la Universidad de Columbia en Nueva York hasta su muerte. (4/9)

Sociología
Fotografía
Philip Emeagwali
25 noviembre 2015 7:00

Philip Emeagwali, científico computacional. Conocido como unos de los ‘padres de internet’, también llamado el ‘Bill Gates de África’, pasó su infancia en un campamento de refugiados. (5/9)

Sociología
Fotografía
Nawal El Saadawi
25 noviembre 2015 7:00

Nawal El Saadawi, psiquiatra. Estudió medicina en la Universidad de El Cairo e investigó sobre la neurosis en la Universidad Ain Shams. Por su actividad política y feminista estuvo encarcelada durante el mandato de Anwar Sadat. Se exilió en EE UU en 1991 donde fue profesora de la Universidad de Washington hasta regresar a Egipto en 1996. (6/9)

Sociología
Fotografía
Emmanuel Dongala
25 noviembre 2015 7:00

Emmanuel Dongala, doctor en física y profesor de química. Considerado como uno de los mejores escritores de su país, República del Congo, debido a la agitación política de 1990 tuvo que ser refugiado con su familia en EE UU, donde obtuvo la plaza de profesor visitante de química en la Universidad Simon en Great Barrington, Massachusetts. (7/9)

Sociología
Fotografía
Sima Samar
25 noviembre 2015 7:00

Sima Samar, médica. Fue la primera mujer de la minoría Hazaraen obtener el título de medicina. En 1984 tuvo que huir a Pakistán como refugiada con su hijo y allí trabajó en un hospital de la misión del a ONU para los refugiados. Actualmente es la presidente de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganistán. (8/9)