Las estructuras familiares están cambiando y cada vez siguen tendencias más diversas. Una investigación internacional en la que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas está inmersa en el análisis de las implicaciones que estos nuevos modelos tienen sobre sus miembros y sobre la sociedad en general.
Las medidas de austeridad aprobadas por los Estados miembros de la Unión Europea en el contexto de la crisis económica suponen un riesgo para la igualdad entre hombres y mujeres, según una de las tres resoluciones aprobadas hoy por el pleno del Parlamento Europeo.
El Parlamento Europeo ha elaborado con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, un Eurobarómetro sobre mujeres y desigualdades de género en el contexto de la crisis económica. Los resultados del sondeo destacan la preocupación del 37% de los ciudadanos por las consecuencias que ha traído el momento económico a la desigualdad salarial entre hombres y mujeres, una preocupación que supera en siete puntos a la media europea.
Un estudio elaborado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de las Islas Baleares asegura que la rotación de la tripulación y las conexiones de los pasajeros propagan sistémicamente los retrasos en la red aérea por efecto dominó. Los resultados, que proponen una nueva metodología para evaluar el grado de congestión del espacio aéreo, aparecen publicados en la revista Scientific Reports.
Hoy en día no es necesario estar en un laboratorio para hacer ciencia. Es más, se puede contribuir sentado cómodamente en el sofá de casa. Cualquier persona puede poner su cerebro y su tiempo a disposición de los científicos y colaborar con todo tipo de investigaciones, participando en lo que se conoce como ciencia ciudadana.
Las diferencias culturales de cada país tienen gran influencia en los ejecutivos que hacen los balances de las compañías, con independencia de las leyes de cada lugar. Esta es la conclusión de una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid que indica, además, que esa es una de las razones por las que en España se manipula más la contabilidad que en otros estados.
China introdujo en 1979 una medida de control de la natalidad por la que las parejas tan solo deben tener un hijo. Científicos de tres universidades australianas explican en un estudio publicado en Science que esta medida ha afectado a la personalidad de estos “pequeños emperadores”.
Un estudio realizado desde la Universidad de Sevilla, tras analizar diez series de dibujos animados, ha determinado que las niñas andaluzas no detectan determinadas situaciones de maltrato psicológico y simbólico en el género femenino que aparecen en series de dibujos animados.