Sociología

ciencia ciudadana
Un batallón de ciudadanos al servicio de la ciencia
8 febrero 2013 11:15
Guillermo García

Hoy en día no es necesario estar en un laboratorio para hacer ciencia. Es más, se puede contribuir sentado cómodamente en el sofá de casa. Cualquier persona puede poner su cerebro y su tiempo a disposición de los científicos y colaborar con todo tipo de investigaciones, participando en lo que se conoce como ciencia ciudadana.

Las empresas de los países menos igualitarios falsean más sus datos contables
14 enero 2013 11:38
UC3M

Las diferencias culturales de cada país tienen gran influencia en los ejecutivos que hacen los balances de las compañías, con independencia de las leyes de cada lugar. Esta es la conclusión de una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid que indica, además, que esa es una de las razones por las que en España se manipula más la contabilidad que en otros estados.

La política de hijo único en China ha forjado jóvenes inseguros, pesimistas y nerviosos
10 enero 2013 20:00
SINC

China introdujo en 1979 una medida de control de la natalidad por la que las parejas tan solo deben tener un hijo. Científicos de tres universidades australianas explican en un estudio publicado en Science que esta medida ha afectado a la personalidad de estos “pequeños emperadores”.

Las niñas no detectan algunas situaciones de maltrato a mujeres en dibujos animados
20 diciembre 2012 17:00
US

Un estudio realizado desde la Universidad de Sevilla, tras analizar diez series de dibujos animados, ha determinado que las niñas andaluzas no detectan determinadas situaciones de maltrato psicológico y simbólico en el género femenino que aparecen en series de dibujos animados.

Mujeres y hombres prefieren que sus jefes tengan voz grave. Imagen: Randy Kashka
Las mujeres con voz grave son las preferidas en puestos de liderazgo
12 diciembre 2012 23:09
SINC

Al elegir a un líder para puestos que suelen ostentar mujeres, las personas votan por los candidatos o candidatas con voces más graves. Un estudio que publica la revista PLOS ONE analiza el papel del tono de voz en la sociedad y muestra que, en el caso de las mujeres, estas se decantan por las féminas con tono de voz bajo pero no discriminan entre las voces de hombres.

Informe SAM 2011
Un informe destaca el papel de la comunicación en la gestión de alertas alimentarias
3 diciembre 2012 11:57
OCC-UPF

Comunicar bien la información sobre alertas alimentarias, como el brote de Escherichia coli en Alemania o la contaminación radiactiva de alimentos tras el accidente de Fukushima, resulta esencial en su gestión. Así lo refleja el último Informe SAM correspondiente a 2011 y promovido por la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria y el Observatorio de la Comunicación Científica de la Universitat Pompeu Fabra.

Sociología
Los hábitos de consumo de información de los jóvenes han cambiado radicalmente en los últimos años
Fotografía
Desciende el consumo de prensa escrita de los jóvenes
3 diciembre 2012 9:59
Abhisek Sarda

Cada vez menos jóvenes leen prensa escrita. Imagen: Abhisek Sarda

Tan solo el 28% de los jóvenes lee periódicos 'online' o impresos a diario
3 diciembre 2012 9:47
SINC

Una investigación de la Universitat Jaume I de Castellón corrobora el descenso del consumo de prensa escrita de los jóvenes de entre 16 y 30 años. Tan solo un 28,8% lee diarios. Además, tres de cada cuatro personas de este rango de edad usa para informarse las redes sociales, que superan a la televisión.

mando a distancia
Las series de televisión más vistas por los jóvenes en España se recrean en la violencia
20 noviembre 2012 9:14
SINC

La serie de Telecinco Sin tetas no hay paraíso es la que tiene un contenido más violento de entre las cinco que analiza un estudio de la Universidad de Sevilla publicado en la revista Comunicación. Los criterios para elegir las series fueron la audiencia y que fueran consumidas por un público joven.