Jesús Lancis Sáez, catedrático del Departamento de Física de la Universitat Jaume I
Jesús Lancis Sáez, catedrático del departamento de Física de la Universitat Jaume I
"Nuestros dispositivos ópticos facilitan el diagnóstico clínico y la fototerapia"
10 abril 2013 16:57
Lauren Wickman

La fotónica es una de las cinco tecnologías prioritarias para afrontar los retos sociales del siglo XXI, según la Unión Europea. El coordinador del Grup de Recerca d’Òptica de Castelló (GROC) de la Universidad Jaume I (UJI), Jesús Lancis Sáez, trabaja en esta disciplina con los láseres más avanzados. La obtención de imágenes biomédicas de calidad son algunos de los resultados.

Otras especialidades tecnológicas
Fotografía
Diseñan un robot gerontológico que se adapta a las capacidades del usuario
8 abril 2013 13:55
UCC+i FICYT

Una usuaria, durante las pruebas de Eldertoy. Foto: Treelogic

Cuando la robótica descubrió la copla
8 abril 2013 12:38
Laura Alonso

Llegó al centro gerontológico como un ayudante cuajado de circuitos internos y volvió cegado de besos y cantando a Juanito Valderrama. Eldertoy, un robot con aplicaciones lúdicas y terapéuticas diseñado en Asturias, ha sabido conquistar a los mayores y terapeutas del Consorci Sanitari del Garraf que lo han conocido.

Otras especialidades tecnológicas
Hollywood abraza el 3D
Fotografía
Hollywood abraza el 3D
1 abril 2013 10:00
Wearbeard

Hollywood abraza el 3D

los autores del estudio
Un dispositivo portátil mide el electrocardiograma fetal a través de la piel
26 marzo 2013 11:28
Fundación Descubre

Expertos de la Universidad de Sevilla trabajan en programas informáticos inspirados en las funciones cerebrales para tratar de captar la señal del electrocardiograma fetal a través de electrodos colocados sobre el vientre materno. Se trataría de un método no invasivo que, por el momento, permite calcular el ritmo cardiaco fetal con exactitud desde la semana 24 de gestación.

Electrocardiograma. / Wikipedia
Nueva técnica para predicir el riesgo de sufrir una fibrilación auricular
25 marzo 2013 10:49
UPV

Un equipo de las universidades Politécnica de Valencia y de Castilla-La Mancha han desarrollado un método algorítmico para detectar el riesgo de padecer un episodio de fibrilación auricular al menos una hora antes de su inicio. Este margen da más tiempo para actuar ante la arritmia cardiaca.

Otras especialidades tecnológicas
El robot se mueve por la supeficie granular. / Chen Li et al.
Fotografía
Un robot corre por la arena como las lagartijas del desierto
21 marzo 2013 20:00
Chen Li et al

El robot se mueve por la supeficie granular. / Chen Li et al.