Tecnología de las telecomunicaciones

Aplicación móvil Android desarrollada que muestra los resultados de una recomendación personalizada de restaurantes. Autor: Daniel Gallego Vico
Una aplicación móvil recomienda tiendas y restaurantes de forma personalizada
15 abril 2013 9:14
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y Bankinter Labs han desarrollado un sistema que sugiere a los usuarios de móvil aquellos establecimientos comerciales que se ajustan mejor a sus preferencias. Para ello la aplicación analiza los patrones de consumo y el comportamiento del usuario.

Imágenes de microscopía de fuerzas magnéticas de la misma zona de un disco duro donde se observan cinco pistas que han sido obtenidas con el modo convencional (imagen superior) y con el nuevo modo torsional (imagen inferior. / CSIC
Un nuevo modo de microscopía magnética analiza discos duros con más resolución
11 abril 2013 10:19
CSIC

Un equipo del Instituto de Microelectrónica de Madrid (CSIC) ha desarrollado una nueva técnica de análisis de discos duros que mejora en un 15% la resolución alcanzada hasta ahora, además de hacer visibles bits enmascarados. El trabajo se publica en la revista Nanotechnology.

Paciente de Parkinson utilizando la aplicación de estimulación cognitiva en la Asociación de Parkinson de Madrid. Foto: Carolina García Vázquez.
Los enfermos de párkinson pueden usar la TDT para su estimulación cognitiva
8 abril 2013 9:14
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado una plataforma para que los enfermos de párkinson, desde su propia casa, puedan hacer ejercicios de estimulación cognitiva a través de la TDT. La Asociación de Parkinson de Madrid ha comenzado a utilizar la herramienta.

Tecnología de las telecomunicaciones
Mapa de NY
Fotografía
Utilizar las redes sociales para movilizar tiene límites
3 abril 2013 11:16
UC3M

Las barras muestran cuán fácil es encontrar a alguien en una zona de Nueva York. El resultado es contraituitivo, según los investigadores. Es más fácil esconderse en Manhattan que en Queens.

Las movilizaciones en las redes sociales son rápidas, pero con un alto riesgo de fracaso
3 abril 2013 11:15
UC3M

Coordinar a la gente a través de Twitter y Facebook es una estrategia útil en situaciones donde el tiempo es crítico, aunque con ciertas limitaciones. Esa es la principal conclusión de un estudio internacional, en el que participan científicos de la Universidad Carlos III de Madrid, sobre un problema práctico: ¿cuánto tiempo se tardaría, utilizando solo las redes sociales, en encontrar a una persona en Estados Unidos?

Tarjeta de crédito. / Ulrik De Wachter
Entrenan máquinas para detectar fraudes con tarjetas bancarias
25 marzo 2013 10:46
UPV

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia y del BBVA proponen entrenar sistemas informáticos para ver si una transacción bancaria efectuada con tarjeta es fraudulenta. El equipo ya prueba algunos algoritmos para la detección automática de este tipo de estafas.

Leónidas en las Termópilas, por Jacques-Louis David / Wikipedia
Una aplicación para el móvil recrea antiguas batallas
26 febrero 2013 17:52
AtlantTIC/UVigo

Investigadores de la Universidad de Vigo han desarrollado una aplicación para móviles que te introduce en la piel de personajes que participaron en batallas del pasado, como la de las Termópilas. El objetivo es habilitar experiencias colectivas en museos o centros educativos.

1,05 Pbit/s, nuevo récord mundial en capacidad de transmisión de datos
19 febrero 2013 10:17
SINC/USC

Un equipo internacional, con participación de investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela, han llevado a cabo un experimento en EEUU en el que se ha alcanzado la velocidad de 1,05 Petabit/s. Un nuevo sistema de multiplexación espacial ha permitido este nuevo récord mundial de transmisión óptica de datos.

Analizan cómo las nubes perturban las señales radioeléctricas
18 febrero 2013 12:25
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han cuantificado las perturbaciones que originan los gases y las nubes en la transmisión de las comunicaciones. Algunos de los resultados se han publicado en la revista Progress In Electromagnetics Research.

Nuevos algoritmos de reconstrucción 3D menos complejos y más precisos
15 febrero 2013 14:33
Basque Research

Un investigador de la Universidad Pública de Navarra propone algoritmos de reconstrucción 3D basados en la visión estereoscópica que igualan los resultados de las mejores técnicas existentes y pueden ser ejecutados de manera más ágil en un ordenador.