Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) utilizan un GPS que facilita diez posiciones por segundo para evaluar los movimientos de los jugadores de fútbol. Los resultados revelan que los centrocampistas recorren más distancia y los mediapuntas dominan en cuanto a número de aceleraciones.
Investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (México) han diseñado una agrupación de antenas para satélite que permite una comunicación con cobertura global y uniforme en la Tierra. El sistema simplifica el sistema de antenas sin que pierdan sus prestaciones de radiación.
El Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), una institución de la Xunta de Galicia y el CSIC, acaba de actualizar las prestaciones y seguridad de su red de comunicaciones. Entre las novedades se ha incorporado un backbone para conectar los diferentes servidores a mayor velocidad y una nueva configuración de un cortafuegos de alta capacidad para prevenir intrusiones.
Un profesor de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid ha desarrollado un sistema que permite la geolocalización de dispositivos móviles Android mediante el envío de mensajes de texto.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un sistema para el teléfono móvil que mantiene el delicado equilibrio entre el uso de información personal y el respeto a la privacidad.
En los dos próximos años se va a ampliar y mejorar el servicio mundial de búsqueda y rescate, y en este proceso va a desempeñar un papel destacado el sistema europeo de navegación por satélite Galileo. Por primera vez los satélites de esta constelación enviarán una respuesta a los que solicitan auxilio, haciéndoles saber que su señal se ha recibido y que los equipos de rescate están en camino.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un sistema de localización sencillo, fiable y seguro basado en un protocolo P2P mediante el intercambio de mensajes de telefonía móvil. El sistema es más barato que los servicios de teleasistencia actuales y ayuda a simplificar los trámites burocráticos.
Los satélites empujarán la basura hacia la Tierra para que se desintegre al entrar al planeta.