Tecnología de las telecomunicaciones

Red de transporte 5G
Resultados del proyecto 5G-Crosshaul
Una solución de red de transporte flexible para las comunicaciones 5G
1 junio 2018 16:05
SINC

Un consorcio de veinte empresas y organizaciones líderes en el sector de las telecomunicaciones ha anunciado la finalización con éxito del proyecto de investigación europeo 5G-Crosshaul, coordinado por la Universidad Carlos III de Madrid. Tras tres años de trabajo han logrado definir lo que ya es el concepto de facto de una red de transporte 5G integrada, un paso crucial hacia la implementación del futuro sistema de comunicaciones 5G.

Niña utilizando un iPad
Miles de ‘apps’ para niños pueden estar violando su privacidad
25 abril 2018 12:00
SINC

Investigadores norteamericanos y de IMDEA Networks, en Madrid, han analizado casi 6.000 aplicaciones móviles para niños y han comprobado que más de la mitad pueden estar violando la legislación de EE UU sobre protección de la privacidad infantil en internet, ya que comparten datos personales con terceros. Multitud de 'apps' y videojuegos disponibles en la tienda Google Play hacen un seguimiento potencialmente ilegal del uso que les dan los menores.

Tecnología de las telecomunicaciones
Fotografía
Día Mundial de la Radio
13 febrero 2018 10:10
CINTA ARRIBAS

Día de la radio. CINTA ARRIBAS

Modelo extendido de la jerarquía de las necesidades de Maslow.
Cómo evaluar la motivación humana en la industria del futuro
15 enero 2018 9:11
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado una tecnología para el reconocimiento de la motivación de los trabajadores en la industria del futuro. El sistema, denominado Maslow 4.0, está basado en la pirámide de Maslow y recoge las señales fisiológicas de las personas mediante un sensor de electrocardiograma, mientras que una serie de cámaras rastrea sus emociones.

Vía libre para el uso de ondas milimétricas con la tecnología 5G
2 enero 2018 15:00
SINC

Para que puedan alcanzar velocidades de transferencia de datos superiores a diez gigabits por segundo, las futuras redes 5G requerirán un rango de frecuencias más extenso que admita grandes anchos de banda continuos. La solución podría venir de las bandas de ondas milimétricas presentes en las llamadas implementaciones multi-RAT, que soportan múltiples tecnologías de acceso por radio.

Una ‘app’ para localizar a personas desaparecidas en zonas sin cobertura
2 enero 2018 10:30
SINC

Investigadores de la Universidad de Alicante han creado una aplicación para el móvil que permite encontrar a personas accidentadas en lugares remotos donde no existe cobertura de telefonía móvil. Una señal wifi actúa como baliza de socorro, y los equipos de rescate pueden detectarla a varios kilómetros con un pequeño receptor portátil.

Este estudio de la UC3M y el CSIC analiza las vulnerabilidades de los smartphones
Cómo analizar las emisiones electromagnéticas de los smartphones para buscar agujeros de seguridad
20 diciembre 2017 9:45
SINC

Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid y el CSIC han presentado un forma de analizar la vulnerabilidad de los teléfonos móviles frente a ataques cibernéticos. En concreto, los centrados en la obtención de claves de cifrado a través de las emisiones electromagnéticas de este tipo de dispositivos.

Cómo mejorar la seguridad del DNI 3.0
4 diciembre 2017 8:14
SINC

Investigadores del Centro Universitario de la Defensa y de la Universidad de Valladolid han evaluado la seguridad contra el robo de identidad del DNI 3.0, un documento que permite realizar diversas gestiones de forma inalámbrica con dispositivos móviles. Según el estudio, si se incorpora un temporizador, los ciberatacantes tendrían prácticamente imposible conseguir la contraseña que se establece en la conexión inicial.

La nueva herramienta permite homogeneizar y compartir datos clínicos y genómicos.
Nueva herramienta para compartir información clínico-genómica
13 noviembre 2017 10:24
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un software que permite homogeneizar y compartir datos clínicos y genómicos entre instituciones sanitarias europeas. La herramienta puede ayudar a mejorar la prevención, el diagnóstico y las terapias de distintas enfermedades.

Ilustración 1 proyecto mmMAGIC
Banda ancha móvil ultrarrápida 5G con frecuencias de ondas milimétricas
25 septiembre 2017 11:39
SINC

Uno de estos retos de la redes de comunicación 5G será soportar el importante crecimiento de la demanda de tráfico. Los servicios de próxima generación, como el móvil en la nube, los juegos, las aplicaciones de redes sociales y de inmersión en 3D. Un proyecto europeo de investigación ha desarrollado y diseñado una nueva tecnología de acceso radio móvil para su despliegue en frecuencias de ondas milimétricas, que supone una solución para la entrega eficiente de datos de alta capacidad.