Ciencias de la Tierra y del Espacio

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Los movimientos de las fallas ayudarán a predecir terremotos
18 febrero 2011 0:00

Dos personas buscan supervivientes del terremoto de Haití.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
A mayor emisión de CO2, mayor riesgo de inundación
18 febrero 2011 0:00
Eduardo Aguayo

El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero causó un incremento de las precipitaciones y del riesgo de inundaciones durante la segunda mitad del siglo XX

Los movimientos de las fallas ayudarán a predecir terremotos
17 febrero 2011 20:00
SINC

Investigadores europeos han creado un primer modelo de detección de actividad sísmica. El estudio, que se publica hoy en la revista Science, demuestra que el inicio de un terremoto está precedido por un desplazamiento de la falla. Los resultados se obtienen del análisis de uno de los seísmos mejor registrados: el terremoto que sacudió Turquía en 1999 con una magnitud de 7,6.

Un centro de investigación español lidera un proyecto para garantizar la fiabilidad de los datos ambientales mundiales
17 febrero 2011 15:47
CREAF

Los resultados del proyecto GeoViQua, financiado por la Unión Europea (UE) y coordinado desde el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), permitirán evaluar y mitigar los efectos de catástrofes ambientales o evitar interpretaciones dudosas sobre temas tan polémicos como el cambio climático

A mayor emisión de CO2, mayor riesgo de inundación
16 febrero 2011 19:00
SINC

Dos estudios internacionales, publicados hoy en la revista Nature, demuestran que el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero causó un incremento de las precipitaciones y del riesgo de inundaciones durante la segunda mitad del siglo XX. Los resultados también confirman que las acciones humanas contribuyen al calentamiento global.

Reconstruyen una de las palmeras más antiguas del mundo
15 febrero 2011 13:25
UB

Un equipo científico ha reconstruido una de las palmeras más antiguas que se conocen, la especie Sabalites longirhachis, muy cercana al origen del grupo de las palmeras en el Cretácico superior.

Crean un espacio virtual para el encuentro de los diferentes grupos de investigación pesqueros
14 febrero 2011 14:38
IEO

La Red Iberoamericana de Investigación Pesquera (INVIPESCA), formada por 14 instituciones de 12 países y coordinada por el Instituto Español de Oceanografía (IEO), ya tiene disponible su nuevo blog, un espacio virtual para fomentar la colaboración entre investigadores de toda Iberoamérica. La principal novedad es la creación del Mapa Iberoamericano de Investigación Pesquera.

Una nueva guía revela los procesos geológicos de los Picos de Europa
14 febrero 2011 13:39
SINC

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) ha editado, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales y junto al Instituto Geológico y Minero de España (IGME), la GuíaGeológica del Parque Nacional de los Picos de Europa, que recoge los procesos de formación de sus montañas y rocas y los itinerarios existentes, y analiza 14 rutas con descripciones sobre la geología de distintos parajes.