Ciencias de la Tierra y del Espacio

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Encuentran patrones matemáticos para predecir terremotos
1 diciembre 2010 0:00
Martínez-Álvarez et al.

Áreas sismogénicas de España y Portugal. El estudio se ha centrado en las áreas sismogénicas 26 y 27.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Las extinciones de especies disminuirían hasta un 80% con menos emisiones producidas por la deforestación
1 diciembre 2010 0:00
Ryan Bowman

Los investigadores examinaron los índices nacionales de deforestación de 85 países.

Los datos meteorológicos de España ya son de libre acceso y gratuitos
30 noviembre 2010 16:32
SINC

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha hecho pública hoy su nueva política de datos meteorológicos y climatológicos que, a partir de ahora, y de forma progresiva, serán de acceso libre, además de gratuitos en la web. A esta información se incorporarán nuevos datos sobre la calidad del aire.

El estudio se ha publicado en 'Geology'
Descubren en Cantabria unas bacterias fosilizadas únicas en el mundo
30 noviembre 2010 15:54
IGME

Un equipo de investigación liderado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) ha descubierto en la cueva de El Soplao (Cantabria) unas bacterias fosilizadas que, hace un millón de años, formaron un tipo de estromatolito (rocas formadas por láminas de carbonatos) completamente desconocido hasta ahora. El hallazgo demuestra que las rocas están formadas principalmente por óxidos de manganeso en lugar de carbonato cálcico, como es habitual en estas formas de vida.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Descubren en Cantabria unas bacterias fosilizadas únicas en el mundo
30 noviembre 2010 0:00
IGME

Nuria Isanta (miembro del equipo del IGME), observando una sección de un estromatolito de El Soplao

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Los datos meteorológicos de España ya son de libre acceso y gratuitos
30 noviembre 2010 0:00
MMARM

Rosa Aguilar, ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) durante la presentación esta mañana de la nueva política de datos de AEMET.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
“España deberá seguir construyendo un futuro más resistente a los efectos del cambio climático”
29 noviembre 2010 0:00
SINC

Teresa Ribera, secretaria de Estado de Cambio Climático, se prepara a afrontar largas y duras negociaciones para llegar a un acuerdo jurídicamente vinculante que sustituya al Protocolo de Kioto.