Primer modelo del campo gravitatorio generado por GOCE.
Investigadores del Centro Oceanográfico de Murcia del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han logrado trasladar con éxito a 60 juveniles de atún rojo nacidos en cautividad hace 50 días hasta unas jaulas de engorde instaladas mar adentro donde, pese una elevada tasa de mortalidad, los supervivientes están en buenas condiciones y se alimentan con normalidad.
Debido al impacto que los extremos climáticos ocasionan en la agricultura y la salud en España, investigadores de la Universidad de Salamanca (USAL) han analizado las dos variables más representativas de estos extremos térmicos de 1950 a 2006: los días cálidos y las noches frías. Los resultados para la Península Ibérica indican un aumento de los días cálidos superior al del resto del planeta, y una disminución de las noches frías.
Un equipo de científicos españoles, daneses y estadounidenses, liderados por investigadores del CSIC, ha descubierto que la respuesta a las mareas de uno de los glaciares de Groenlandia se incrementa enormemente tras producirse un terremoto glacial. Para realizar el estudio, que se ha publicado recientemente en la revista Geophysical Research Letters, se ha utilizado un novedoso sistema GPS.