Descubren los hidrocarburos más complejos que se han detectado en el espacio interestelar
25 mayo 2010 15:19
IAC

Un equipo de científicos liderado por el Instituto Astrofísica de Canarias (IAC) ha logrado identificar una de las moléculas orgánicas más complejas que se han detectado hasta la fecha en el medio interestelar.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Descubren los hidrocarburos más complejos que se han detectado en el espacio interestelar
Fotografía
Descubren los hidrocarburos más complejos que se han detectado en el espacio interestelar
21 mayo 2010 0:00
Gabriel Pérez / IAC

Imagen de la banda de antraceno recientemente identificada por investigadores del IAC y de la Universidad de Texas en la región de formación estelar de Perseo. Esta molécula está formada por tres anillos de átomos de carbono en forma hexagonal, rodeados por átomos de hidrógeno.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
El estudio se ha publicado en el ‘Journal of Geophysical Research’
El Mediterráneo occidental es cada vez más caliente y salado
20 mayo 2010 11:52
SINC

Científicos españoles han analizado datos de temperatura y salinidad del Mar Mediterráneo occidental entre 1943 y 2000 para estudiar la evolución de cada variable. Su investigación demuestra que, al menos desde los años ’40, el agua profunda se calienta de forma progresiva y se hace más salina, y que desde los años ’90 el proceso se ha acelerado.

La revista 'Ecological Applications' publica los resultados
Las áreas marinas protegidas no preservan a todas las especies por igual
20 mayo 2010 9:24
SINC

Un estudio en el que han colaborado más de 20 científicos de Francia, Italia, Portugal, EE UU., Malta y Reino Unido y España ha demostrado que la efectividad de las áreas marinas protegidas como herramientas de gestión y conservación depende de la biología ecología y del valor comercial de las especies afectadas. La investigadora Raquel Goñi del Centro Oceanográfico de Baleares del IEO ha analizado con su equipo 40 series de datos de hasta 33 años de duración en 12 áreas marinas protegidas de toda Europa.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
El Mediterráneo occidental es cada vez más caliente y salado
Fotografía
El Mediterráneo occidental es cada vez más caliente y salado
20 mayo 2010 0:00
Manuel Vargas-Yáñez

Mapa de estaciones oceanográficas visitadas cuatro veces al año para el seguimiento de la temperatura, la salinidad y diversas variables bioquímicas, y comprobar sus alteraciones en el Mediterráneo.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
El Mediterráneo occidental es cada vez más caliente y salado
Fotografía
Las conclusiones aparecen hoy en la revista 'Nature'
La superficie de todos los océanos se calienta
19 mayo 2010 20:00
SINC

Un equipo internacional de científicos acaba de demostrar que, entre 1993 y 2008, el calentamiento en todos los océanos del planeta ha sido de 0,64 vatios por metro cuadrado por año. Los investigadores también presentan una estimación de la tasa de calentamiento sobre estudios anteriores y explican las diferencias en las medidas a partir del IV informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).