Ciencias de la Tierra y del Espacio
Reconstruyen las sequías españolas de los últimos 500 años
Fotografía
Reconstruyen las sequías españolas de los últimos 500 años
16 diciembre 2008 0:00
SINC / José María Cuéllar

Reconstruyen las sequías españolas de los últimos 500 años

El Universo en tu móvil
15 diciembre 2008 15:25
IAC

Imágenes de un eclipse de Luna en el móvil o de espectaculares galaxias para el salvapantallas del ordenador son algunos de los productos que los internautas podrán descargarse, completamente gratis, a través de una página web recién nacida gracias al proyecto Astro para todos los públicos.

Analizan 300 toneladas de sedimentos de Atapuerca en la última década
15 diciembre 2008 14:06
UNIZAR

El equipo de investigación de Atapuerca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza ha analizado los fósiles de pequeños vertebrados obtenidos de más de 300 toneladas de sedimentos procedentes de los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca en la última década. Aproximadamente 30 toneladas de sedimentos se mueven y se lavan cada temporada, es decir, durante las campañas de excavación del mes de julio, en el cercano río Arlzanzón

Con masas de hasta 10 kilogramos, alcanzaron la Tierra a unos 81.000 kilómetros por hora
Descubren que algunas rocas que chocan contra la Tierra proceden de un cometa extinto hace miles de años
15 diciembre 2008 11:38
CSIC

Un equipo de investigadores ha detectado que algunas rocas que chocan contra la Tierra son los restos de un cometa extinto hace miles de años. El estudio, que aparecerá publicado en el próximo número de la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, analiza un enjambre de fragmentos procedentes de un cometa que produjeron bolas de fuego que fueron visibles en agosto de 2007 en toda España. Las bolas de fuego fueron registradas por las cámaras de la Red Española de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos ubicadas en toda la península.

El Hubble encuentra dióxido de carbono en un planeta extrasolar
10 diciembre 2008 17:46
SINC / ESA / NASA

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) ha descubierto dióxido de carbono en la atmósfera de un planeta extrasolar que orbita una lejana estrella. Este avance supone un paso importante en la busqueda de rastros químicos procedentes de formas de vida extraterrestre similar a la nuestra, según informan las agencias espaciales estadounidense y europea.

En el Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA)
Un informe sobre cambio climático insta a la ciudadanía a protagonizar un cambio de modelo
2 diciembre 2008 17:27
SINC

El Informe Cambio Global España 2020’s: ‘El reto es actuar’ presentado hoy en el Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) pone de manifiesto la “alarmante” situación de escasez que afecta a los menos favorecidos y plantea alternativas a los modelos equivocados de desarrollo. El documento hace hincapié en los pasos a seguir para trabajar hacia un pacto de Estado contra el cambio climático con una fecha límite: 2020.

Presentan las jornadas de Ciencia Intergeneracional 'Heredarás la Tierra"
2 diciembre 2008 12:56
MCV

El 28 de noviembre y el 3 de diciembre el Museo de la Ciencia de Valladolid acoge la celebración de las jornadas de ciencia intergeneracional “Heredarás la Tierra”. El objetivo principal de esta acción es acercar a dos grupos generacionales, jóvenes y mayores, a través de un debate sobre las Ciencias de la Tierra, ya que resulta básico y fundamental concienciar a las nuevas generaciones de la necesidad de crear un futuro sostenible para nuestro planeta, para que mejoren el legado que van a recibir. Esta actividad se enmarca dentro del programa conmemorativo “2008 año internacional del planeta Tierra”.