Primera Campaña Europea sobre Contaminación Atmosférica
18 noviembre 2008 13:39
INTA

Organizada por el INTA y el Instituto Max Planck de Alemania, la campaña DOMINO se desarrollará en El Arenosillo hasta el 12 diciembre

Ken Freeman
Ken Freeman, catedrático de astrofísica nacional de Australia
“Vemos la materia oscura sólo a través de su atracción gravitatoria”
18 noviembre 2008 12:41
IAC

A Ken Freeman le interesan las fuerzas que gobiernan las galaxias y cómo éstas llegan a agruparse con diferentes formas y tamaños. Pero algo que le intriga especialmente es la materia oscura, y de hecho fue pionero en señalar su presencia alrededor de galaxias como la Vía Láctea. Entusiasta de la observación del cielo con el “ojo desnudo”, confiesa ser admirador de las Nubes de Magallanes desde nuestras antípodas australianas. Freeman, además de ser una figura activa en la Astronomía internacional, es catedrático en la Escuela de Investigación de Astronomía y Astrofísica del Observatorio de Monte Stromlo, de la Universidad Nacional de Australia.

Permite ‘radiografíar’ el interior del océano con técnicas sísmicas
Una reunión internacional enmarca el nacimiento de la oceanografía sísmica y sus futuras aplicaciones
18 noviembre 2008 12:39
CSIC

Desde el 19 y hasta el 21 de noviembre se celebra, en Bagur (Girona), la primera reunión internacional sobre oceanografía sísmica en el marco de las Reuniones Exploratorias de la European Science Foundation. Organizado por varios centros del CSIC, el encuentro tiene por objetivo sentar las bases del desarrollo futuro de la oceanografía sísmica, disciplina científica de reciente implantación con gran potencial en investigación oceanográfica.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Un equipo del CSIC abre la base Juan Carlos I en el inicio de la campaña antártica española
18 noviembre 2008 0:00
CSIC

Un equipo del CSIC abre la base Juan Carlos I en el inicio de la campaña antártica española

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Un equipo del CSIC abre la base Juan Carlos I en el inicio de la campaña antártica española (II)
18 noviembre 2008 0:00
CSIC

Un equipo del CSIC abre la base Juan Carlos I en el inicio de la campaña antártica española (II)

Investigadores españoles abren la base Juan Carlos I en el inicio de la campaña antártica española
17 noviembre 2008 18:00
CSIC

Un equipo de la Unidad de Tecnología Marina del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha abierto hoy oficialmente la base Juan Carlos I, en la Isla Livingston, dentro de la campaña antártica española 2008-2009. La quincena de integrantes del grupo llegó a la isla, en el archipiélago de las Shetland del Sur, a bordo del buque Las Palmas de la Armada Española.

Publicada en un número especial de ‘Planetary and Space Science’
Una investigación confirma la existencia de océanos en Marte
17 noviembre 2008 17:14
CSIC

Un equipo internacional dirigido por la Universidad de Arizona y con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto nuevas evidencias de que un tercio de la superficie de Marte estuvo cubierto de agua en el pasado. Los científicos han llegado a esta conclusión tras analizar los datos del espectrómetro de rayos gamma (GRS) que incorpora la sonda Mars Odissey.

James Bullock
James Bullock, astrofísico de la Universidad de California
“Creo que la materia oscura que rodea las galaxias es esencial para la formación de estrellas”
17 noviembre 2008 15:53
IAC

Al astrofísico teórico James Bullock, de la Universidad de California, le gustaría sorprenderse encontrando una partícula de materia oscura en el laboratorio. Con la ayuda de simulaciones informáticas y con los datos de observación de varios telescopios terrestres y espaciales,este estadounidense estudia cómo los halos de materia oscura evolucionan a lo largo de miles de millones de años. Experto en cosmología y física de partículas, Bullock se centra en comprender cómo las galaxias, incluida la Vía Láctea y su Grupo Local, surgieron del Universo primordial.

Comienza el 'XX Canary Islands Winter School of Astrophysics'
Debaten sobre las corrientes estelares y la arqueología galáctica
14 noviembre 2008 15:00
IAC

Ahondar en el comportamiento de la materia oscura, desentrañar la relevancia de las corrientes estelares o analizar la arqueología galáctica serán algunos de los temas estrella de la XXCanaryIslands Winter School of Astrophysics. En su vigésima edición, esta Escuela contará con la presencia de expertos internacionales en Cosmología del Grupo Local, un área del Universo cercano que comprende casi medio centenar de galaxias dominadas por la Vía Láctea y Andrómeda.

Los estromatolitos del entorno del Palacio de Marivent serán incluidos en el Patrimonio Geológico de las Baleares
14 noviembre 2008 13:13
IGME

El pasado 6 de noviembre, durante las primeras Jornadas de Patrimonio Geológico de las Islas Baleares organizadas por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno Balear, geólogos de diversas instituciones propusieron la incorporación de los domos de estromatolitos de Porto Pi (Mallorca), situados en el acantilado que hay frente al Palacio de Marivent, en el Inventario del Patrimonio Geológico e Hidrogeológico de Baleares.