Ciencias de la Tierra y del Espacio

CO2
Un sistema basado en enzimas logra convertir CO2 en combustible limpio
1 marzo 2022 13:00
SINC

Investigadores de Reino Unido y Portugal han utilizado métodos computacionales para diseñar catalizadores biológicos y han logrado que el nivel de producción de carburante se multiplicara por 18 en el laboratorio, sin generar residuos ni desperdiciar energía.

Agua fluyendo hacia una grieta y bajando al lecho del glaciar Store, en Groenlandia
El drenaje por el deshielo convierte a la capa helada de Groenlandia en la mayor ‘presa’ del mundo
21 febrero 2022 21:00
SINC

Investigadores de la Universidad de Cambridge han observado tasas de fusión muy altas en el fondo de la capa de hielo de Groenlandia, causadas por las enormes cantidades de agua deshelada que cae desde la superficie. Al hacerlo, la energía se convierte en calor, en un proceso equivalente al de las diez mayores centrales hidroeléctricas del mundo juntas.

Detectadas en los Pirineos ondas acústicas provocadas por la erupción del volcán de Tonga
20 enero 2022 12:12
SINC

El sismólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Jordi Díaz analiza los efectos de la gran explosión del volcán, cuyas ondas quedaron registradas en el sismómetro del Laboratorio Subterráneo de Canfranc, en Huesca.

Dan por finalizada la erupción volcánica de La Palma
25 diciembre 2021 20:30
EFE

El Plan de Prevención de Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca), ha certificado este sábado la finalización de la erupción volcánica de La Palma, que comenzó el pasado 19 de septiembre.

La erupción de La Palma, tres meses de angustia y destrucción
25 diciembre 2021 20:30

Los comités científico y director del Plan Especial de Protección ante Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) han dado por finalizada este sábado la erupción de Cumbre Vieja, la más larga de la historia en La Palma y la más destructiva del último siglo en Europa.

Los científicos establecen diez días para dar por acabada la erupción en La Palma
16 diciembre 2021 10:00
EFE

Desde comienzos de esta semana se ha constatado un descenso en la actividad del proceso eruptivo de La Palma. Los expertos piden mantener la prudencia y esperar unos días para confirmar el cese definitivo de la erupción.

La lava que ha llegado al mar ha hecho crecer la isla de La Palma en 43 hectáreas
22 noviembre 2021 12:36
EFE

El sistema de vigilancia europeo por satélite Copernicus ha confirmado el aumento en la superficie de la isla debido a la erupción volcánica. Pasados dos meses del inicio de la erupción, el tremor volcánico se mantiene estable, mientras que el aeropuerto de La Palma continúa cerrado debido a la emisión de ceniza.