Ciencias de la Tierra y del Espacio

Las cuevas actúan como sumideros del metano atmosférico
27 abril 2015 11:00
MNCN-CSIC

Científicos españoles han evidenciado que el metano desaparece en entornos subterráneos con un elevado grado de humedad ambiental. La investigación, liderada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales, tomó muestras en 10 cavidades de la península ibérica. Los resultados obtenidos podrían ayudar a desarrollar un método eficaz para reducir el volumen de metano atmosférico.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
El supervolcán de Yellowstone alberga otra reserva de magma aún más grande
24 abril 2015 11:15
Robert B. Smith and Lee J. Siegel

Colores llamativos de las aguas hidrotermales provocados por el Supervolcán de Yellowstone. / "Windows into the Earth," Robert B. Smith and Lee J. Siegel

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Erupción del volcán Cabulco de Chile
24 abril 2015 11:10
EFE

El volcán Cabulco de Chile, en erupción / EFE

El supervolcán de Yellowstone alberga otra reserva de magma aún más grande
23 abril 2015 20:00
SINC

El Parque Nacional de Yellowstone (EE UU) es una de las mayores áreas volcánicas silícicas del mundo, pero aún quedan muchas incógnitas por descubrir sobre su actividad volcánica. Un nuevo estudio ha logrado completar el sistema activo del supervolcán al descubrir una piscina de magma en la corteza inferior de la Tierra con un volumen de 46.000 km3. Este depósito es 4,5 veces más grande que el que ya se conocía en la corteza superior.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
La mancha de fuel de Canarias ha recorrido 32 km en 40 horas
17 abril 2015 12:30
NASA

Las flechas azules indican la dirección que está tomando la mancha de combustible. / NASA