Ciencias de la Tierra y del Espacio

Cuando las polillas no encuentran sus flores favoritas, aprenden a alimentarse de otras
6 diciembre 2012 20:05
SINC

Las polillas tienen dos sistemas olfativos que les ayudan a obtener néctar: uno innato, que les dirige a los olores de sus flores predilectas, y otro –aprendido– para acercarse a plantas desconocidas cuando sus favoritas no estén disponibles. El descubrimiento, realizado por científicos estadounidenses, se publica esta semana online en la revista Science.

El nivel del mar ha subido 11,1 milímetros desde 1992 en la Antártida y Groenlandia
29 noviembre 2012 21:08
SINC

Entre 1992 y 2011 el derretimiento de las capas de hielo en la Antártida y en Groenlandia ha provocado un aumento del nivel del mar de 11,1 milímetros, según los resultados de una investigación que publica esta semana Science. Para llevar a cabo el estudio se han utilizado los datos de hasta diez satélites diferentes, por lo que los científicos consideran que se trata de la evaluación más exacta de las realizadas hasta el momento.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Tanto la Antártida como Groenlandia pierden masa de hielo de manera constante. Imagen: Ian Joughin.
Fotografía
Sube el nivel del mar en la Antártida y Groenlancia
29 noviembre 2012 21:00
Ian Joughin

Tanto la Antártida como Groenlandia pierden masa de hielo de manera constante. Imagen: Ian Joughin.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Presentación en la Fundación Dinópolis de los restos del dinosaurio. Imagen: Efe
Fotografía
Descubierto en Teruel un inusual dinosaurio ornitópodo
28 noviembre 2012 16:16
Jose Antonio Garcia Villa

Presentación en la Fundación Dinópolis de los restos del dinosaurio. Imagen: Efe

Descubren un nuevo género de dinosaurio en Teruel
28 noviembre 2012 13:30
SINC

Investigadores de la Fundación Conjunto Paleontológico Teruel-Dinópolis han encontrado restos de un nuevo tipo de dinosaurio herbívoro en un yacimiento de Ariño, en Teruel. El equipo ha localizado 348 huesos de seis individuos diferentes, con un pico muy característico.

En un proyecto europeo de la convocatoria CIRCLE
El cambio climático altera las poblaciones de almeja y mejillón
26 noviembre 2012 11:35
CSIC Galicia

La acidificación oceánica puede alterar la viabilidad de la almeja fina mientras en el mejillón resulta positivo para su crecimiento, según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Los investigadores han registrado el ‘ruido sísmico ambiental’ desde 42 estaciones en Finlandia. Imagen: Poli et al.
Fotografía
El mar informa sobre el interior de la Tierra
25 noviembre 2012 11:30
Poli et al

Los investigadores han registrado el ‘ruido sísmico ambiental’ desde 42 estaciones en Finlandia. Imagen: Poli et al.