Ciencias de la Tierra y del Espacio

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Iglesia de Santiago de Lorca, destruida tras el terremoto de 2011. Imagen: Antonio Periago Miñarro.
Fotografía
Identifican los grandes terremotos ocurridos en la falla de Alhama
8 noviembre 2012 7:10
Antonio Periago Miñarro

Iglesia de Santiago de Lorca, destruida tras el terremoto de 2011. Imagen: Antonio Periago Miñarro.

Fondo marino
La Comisión Europea emprende un proyecto para conocer la biodiversidad de los mares comunitarios
5 noviembre 2012 15:30
Basque Research

La CE lanza, con fecha 1 de noviembre, uno de sus proyectos más ambiciosos en materia de biodiversidad marina, con el objetivo de conocer el estado ambiental de los océanos.

Rastreando el hielo de Marte
26 octubre 2012 12:01
Universidad de Alcalá

Un mapa detallado de parte del volcán Hecates Tholus de Marte habla de una importante dinámica glaciar en el pasado más reciente del planeta y de la posibilidad de que aún exista hielo en la actualidad bajo la superficie.

La 'hija' de Lucy trepaba a los árboles
25 octubre 2012 20:12
SINC

El omóplato de Selam, la niña Australopithecus afarensiscuyos restos se encontraron en Etiopía hace 12 años, ha servido para concluir que su especie subía y bajaba de los árboles. Los afarensis son primates extintos que se consideran ancestros bípedos del hombre. Saber que también se suspendían de las ramas hace pensar a los científicos que su actividad arbórea los alejó de los humanos.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Las diferentes morfologías del omóplato de los seres vivos están relacionadas con sus hábitos locomotores. Imagen: Zeray Alemseged
Fotografía
La 'hija' de Lucy se subía a los árboles
25 octubre 2012 20:00
Zeray Alemseged

Las diferentes morfologías del omóplato de los seres vivos están relacionadas con sus hábitos locomotores. Imagen: Zeray Alemseged