Ciencias de la Vida
Fotografía
Bacterias primitivas favorecieron las condiciones para la vida en la Tierra
28 noviembre 2019 12:31
SINC

Imagen de microscopia del cultivo de C. phaeoferrooxidans (cepa KB01) durante su crecimiento en condiciones de fotoferrotrofia. / UAB

Descubren dos nuevas especies de anfibios en la península ibérica
28 noviembre 2019 12:25
SINC

Un equipo de investigadores, con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, ha descubierto dos nuevas especies de anfibios en nuestra península. Se trata del tritón ibérico meridional y el sapo partero mediterráneo. Ambas especies, con un aspecto muy similar al de otros parientes, afrontan problemas de conservación.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Descubren dos nuevas especies de anfibios en la península ibérica
28 noviembre 2019 12:25
Alberto Sánchez Vialas

Sapo partero mediterráneo. / Alberto Sánchez Vialas

El doble reto de Chile: la justicia social necesita soluciones climáticas
27 noviembre 2019 8:00
Adeline Marcos

Chile estaba preparado para albergar la cumbre del clima y mostrar al mundo el desarrollo de su economía verde, pero el estallido de las protestas sociales ha hecho patente una realidad socioambiental que dista de ser sostenible.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El doble reto de Chile: la justicia social necesita soluciones climáticas
27 noviembre 2019 8:00
©EFE/Alberto Valdés

Las zonas de sacrificio están rodeadas de fábricas e industrias contaminantes. / ©EFE/Alberto Valdés

Ciencias de la Vida
Fotografía
El doble reto de Chile: la justicia social necesita soluciones climáticas 2
27 noviembre 2019 8:00
©EFE/Alberto Valdés

Vista panorámica de Santiago de Chile con altos niveles de contaminación. / ©EFE/Alberto Valdés

El primer dinosaurio lambeosaurino de Europa vivió en los actuales Pirineos
26 noviembre 2019 16:31
SINC

Un equipo de científicos catalanes ha descrito los restos más antiguos de Europa de un dinosaurio lambeosaurino. Según el estudio, este curioso grupo de hadrosaurios llegó a Europa procedente de Asia unos 275.000 años antes de lo que se creía. Su irrupción en el continente europeo supuso importantes cambios en los ecosistemas del Cretácico europeo.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El primer dinosaurio lambeosaurino de Europa vivió en los actuales Pirineos
26 noviembre 2019 16:31

Distintos restos fósiles (no a escala) de hadrosaurio lambeosaurino de Els Nerets

Las temperaturas aumentarán 3,2 ºC aun cumpliendo los objetivos actuales
26 noviembre 2019 9:50
SINC

Si las emisiones de gases de efecto invernadero no caen de 7,6 % cada año entre los años 2020 y 2030, los países no alcanzarán el objetivo de limitar el aumento de temperaturas en 1,5 ºC, tal y como establece el Acuerdo de París. Esta es la principal conclusión de un nuevo informe presentado hoy por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

El origen embrionario del ojo cíclope
25 noviembre 2019 10:30
Adeline Marcos

La anomalía congénita caracterizada por la presencia de un ojo único o parcialmente dividido ha sido descrita en muchas especies de vertebrados, incluidos los humanos, y a veces se asocia a la presencia de una trompa o probóscide. Un nuevo estudio analiza el origen embrionario de esta malformación en un embrión de pollo.