Ciencias de la Vida
Fotografía
La Unión Europea busca lograr un paquete equilibrado en la Cumbre del Clima
6 diciembre 2010 0:00
Adeline Marcos

Connie Hedegaard, comisaria europea de Acción por el Clima, en la Cumbre del Clima.

Ciencias de la Vida
Fotografía
La primera semana de la Cumbre del Clima concluye con varias decisiones preliminares
5 diciembre 2010 0:00
Adeline Marcos

Durante la toma de decisiones en el plenario de la Cumbre.

Luis Ferraté, ministro de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
“Los científicos deben meterse a hacer política personalmente por su poder de persuasión”
4 diciembre 2010 23:06
Adeline Marcos

Primer ingeniero ambiental de Guatemala, el actual ministro de Ambiente y Recursos Naturales del país centroamericano, Luis Ferraté –también Doctor en Geografía por la Universidad de Oregón (EE UU), y geofísico-, no duda en exigir que los países desarrollados tomen medidas necesarias para reducir los efectos del cambio climático, unos efectos que los países de Centroamérica luchan por evitar. En su opinión, si se quiere, se puede.

La Cumbre de Cancún alcanza un primer consenso
4 diciembre 2010 20:30
SINC-CANCÚN

La XVI Conferencia de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 16) en Cancún (México) ha tomado, por sorpresa, el primer consenso vinculante sobre el artículo 6 de la Convención denominado Educación, Formación y Sensibilización del Público sobre Cambio Climático. La República Dominicana, como coordinador del Grupo G77 + China, ha aprobado esta decisión que será adoptada esta tarde.

Las ciudades, principales causantes del cambio climático
4 diciembre 2010 3:24
SINC-CANCÚN

El Banco Mundial ha presentado un informe hoy en la Cumbre del Clima de Cancún (México) que demuestra que los habitantes de las ciudades son responsables de al menos el 80% de todas las emisiones de gases de efectos invernadero y se enfrentan a los impactos del cambio climático.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Ciencias de la Vida
Fotografía
“Los científicos deben meterse a hacer política personalmente por su poder de persuasión”
4 diciembre 2010 0:00
Adeline Marcos

Luis Ferraté, ministro de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala

La acidez total de los océanos aumentará en un 150% a finales de siglo
3 diciembre 2010 13:57
SINC-CANCÚN

El aumento de las emisiones de CO2 empeorará la situación de los mares y océanos y el impacto sobre la seguridad alimentaria podría ser más complejo de lo que se pensaba. Así lo ha revelado un nuevo informe del Programa de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente (PNUMA) durante la XVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Cancún (México).

 La muerte por electrocución es la primera causa de mortalidad del águila perdicera (Aquila fasciata)
Electrocución y colisión de aves en líneas eléctricas: soluciones para un problema global
3 diciembre 2010 12:49
Rosa Martínez

La electrocución de aves en líneas eléctricas tiene un impacto dramático en aves de todo el mundo, sobre todo en las más amenazadas, como las rapaces, que son las que se electrocutan más a menudo. Priorizar la corrección de los apoyos eléctricos de mayor riesgo y evitar las muertes de aves por electrocución son algunas de las directrices del estudio «Predicting and correcting electrocution of birds in mediterranean areas», publicado en la prestigiosa revista norteamericana Journal of Wildlife Management.

Ciencias de la Vida
aeroturbina
Fotografía
La energía que se utilizará en la COP16/CMP6 será producida por el aerogenerador, así como paneles solares.
3 diciembre 2010 0:00
COP16

La energía que se utilizará en la COP16/CMP6 será producida por el aerogenerador, así como paneles solares.