Paleontólogos estadounidenses y canadienses han analizado las marcas de dentadura de gran tamaño en los restos fósiles de Tyrannosaurus rex. El estudio, que se publica ahora en PLoS ONE, demuestra que, además de devorar otros dinosaurios de otras especies, los tiranosaurios rex se comían unos a otros.
Tiempo, paciencia y sobre todo pasión. Sin estos tres elementos sería imposible realizar un estudio de casi 500 páginas en el que se describen 209 especies nuevas de caracoles marinos. Anselmo Peñas (Sitges, 1943) y Emilio Rolán (Aguarda, 1935), dos coleccionistas jubilados e investigadores ‘amateur’, han logrado un éxito científico. Su afición les ha convertido en dos expertos internacionales de micromoluscos. Ésta es su historia.
Dos expertos mundiales en micromoluscos, Anselmo Peñas y Emilio Rolán, han reunido en una única publicación científica la descripción inédita de 209 especies de caracoles. Encargado por el Museo Nacional de Historia Natural de París, el trabajo se presentó en septiembre en la capital francesa, y se ha convertido en el estudio que recoge más especies nuevas de un solo género.
Una de las 209 nuevas especies del género Turbonilla que pertenece a la familia de los Pyramidelloidea.
Anselmo Peñas en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid.