Ciencias de la Vida

Ciencias de la Vida
Fotografía
El borrador pronostica un buen resultado en Cancún
10 diciembre 2010 0:00
Adeline Marcos

Jóvenes manifestándose a las puertas del Moon Palace por el mantenimiento del aumento de las temperaturas por debajo de 1,5ºC.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El borrador pronostica un buen resultado en Cancún (II)
10 diciembre 2010 0:00
Adeline Marcos

Rosa Aguilar, ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), antes de partir hacia Bruselas (Bélgica) desde Cancún.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Cancún amanece sin un texto final
10 diciembre 2010 0:00
Adeline Marcos

El plenario del Moon Palace en Cancún ha permanecido vacio toda la mañana mientras los grupos de trabajo finalizaban el borrador del texto.

Ciencias de la Vida
Fotografía
REDD avanza, pero no a gusto de todo el mundo
10 diciembre 2010 0:00
Adeline Marcos

Los indígenas bolivianos, presentes en la Cumbre de Cancún, piden que se respete sus derechos.

Ciencias de la Vida
Fotografía
“El mayor reto es resolver los conflictos sociales, y hay que solucionarlos primero”
10 diciembre 2010 0:00
Adeline Marcos

Constance McDermott, investigadora en la Universidad de Oxford

La investigación se publica en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’
Los équidos se dividían en tres linajes genéticos antes de su gran extinción
9 diciembre 2010 15:49
SINc

La familia de los équidos se originó en América del Norte hace alrededor de 60 millones de años. A partir de este momento, los diferentes géneros se desarrollaron y expandieron por el mundo hasta el final del Pleistoceno, hace unos 12.000 años, cuando la mayoría de los géneros que se conocen se extinguieron.

La investigación se ha publicado en la revista ‘Biology Letters’
Las medusas contraatacan en invierno
9 diciembre 2010 14:08
SINC

Un estudio realizado durante 50 años por un equipo internacional en el que ha participado el Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO) confirma que la extensión e intensidad de las proliferaciones de la medusa Pelagia noctiluca cada vez es mayor. Las causas son muy diversas y complejas: la sobrepesca y el calentamiento actual del agua del mar.

Las playas sudamericanas y caribeñas retrocederán 20 cm al año
9 diciembre 2010 6:12
SINC-CANCÚN

Un nuevo estudio, presentado en la Cumbre del Clima en Cancún, ofrece una metodología, ya aplicada a las costas españolas, para determinar el riesgo en función de la peligrosidad, la exposición y la vulnerabilidad asociados al cambio climático de las costas de América Latina y el Caribe. Las playas brasileñas, argentinas y casi todas las caribeñas son las que sufrirán el retroceso más “importante” en los próximos años.

Ciencias de la Vida
Fotografía
¿Peligra la Cumbre del Clima de Cancún?
9 diciembre 2010 0:00
Adeline Marcos

Evo Morales, presidente de Bolivia, junto a Pablo Solón, embajador de Bolivia para la ONU.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Las playas sudamericanas y caribeñas retrocederán 20 cm al año
9 diciembre 2010 0:00
Adeline Marcos

La erosión de las playas es una de las principales consecuencias del aumento del nivel del mar provocado por el cambio climático. En la imagen, una playa de la zona turística de Cancún.