El estudio se ha publicado en el ‘Journal of Natural History’
Descubren dos nuevos gusanos microscópicos en Vietnam
11 octubre 2010 14:07
SINC

Un equipo internacional liderado por investigadores españoles ha descubierto dos nuevas especies microscópicas en áreas naturales del país asiático. Los dos gusanos, que pertenecen al grupo animal conocido como nematodos, han recibido el nombre de Crassolabium aenigmaticum y Crassolabium vietnamense. Ambos animales sorprenden por tener rasgos inusuales e intrigantes cuando se comparan con especies de su mismo género.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Descubren dos nuevos gusanos microscópicos en Vietnam
11 octubre 2010 0:00
Universidad de Jaén

Los dos gusanos de menos de dos milímetros de longitud habitan los bosques tropicales de Vietnam.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Hallados en Atapuerca los restos de un anciano de medio millón de años
11 octubre 2010 0:00
PNAS

Los restos del individuo, que sufraía unaminusvalía locomotriz, fueron encontrados en cinco intensas campañas de excavación en la Sima de los Huesos, una pequeña cavidad situada a más de 30 metros de profundidad en la Sierra de Atapuerca (Burgos). En la imagen, una reconstrucción de la pelvis encontrada.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Diseñan nueva maquinaria para la recogida de biomasa forestal
8 octubre 2010 11:25
DiCYT

El Grupo de Investigación de Motores Térmicos y Energías Renovables (MYER) de la Universidad de Valladolid y Cidaut (Centro de Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía) han diseñado nueva maquinaria para la recogida de biomasa forestal. Los investigadores trabajan hace varios años en la puesta en marcha de plantas compactas de gasificación de biomasa y tienen como objetivo aglutinar todo el proceso, “desde la recogida del residuo hasta la producción eléctrica y el aprovechamiento térmico”, lo que les diferencia de otros productores.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Una planta mentirosa engaña a las moscas
8 octubre 2010 0:00
Johannes Stökl.

Mosca del vinagre en el cáliz de la planta cala negra (Arum palaestinum).

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los perros ansiosos también son pesimistas
8 octubre 2010 0:00
Adeline Marcos

Ante la separación de los dueños, algunos perros se angustian y lo demuestran de diferente manera.

El estudio se publica en ‘Science’
Las actividades humanas han cambiado para siempre el ciclo del nitrógeno de la Tierra
7 octubre 2010 20:00
SINC

Un equipo internacional de científicos demuestra que los seres humanos sobrecargan los ecosistemas con nitrógeno a través de la quema de combustibles fósiles y el aumento de las actividades industriales y agrícolas. Aunque el nitrógeno es un elemento esencial para la vida, a niveles altos es un riesgo para el medioambiente. Por ello los investigadores piden medidas para reducir el uso de fertilizantes.

Los resultados se publican en el último número de la revista ‘Current Biology’
Una planta mentirosa engaña a las moscas
7 octubre 2010 18:28
SINC

Científicos del Instituto Max Planck de Ecología Química en Jena (Alemania) han resuelto un caso de fraude pendiente desde hace 40 millones de años. La planta Arum palaestinum, también conocida como ‘cala negra’, atrae a los drosofílidos (moscas del vinagre) para que actúen como polinizadores y emitan moléculas olorosas que se parecen a las que se producen durante la fermentación alcohólica de la fruta podrida.