Ciencias de la Vida

Ciencias de la Vida
Fotografía
La reforestación natural en el sur del Pirineo favorece a la orquídea
30 noviembre 2010 0:00
Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC)

Las poblaciones de ‘zapatito de dama’ (Cypripedium calceolus) se están recuperando en el sur del Pirineo.

La Cumbre de Cancún arranca con la presión de llegar a un acuerdo ambicioso
29 noviembre 2010 14:50
SINC

Hoy comienza la Cumbre del Clima en Cancún (México) que durará hasta el próximo 10 de diciembre. Ante la pesadumbre y la desmotivación generadas en la Cumbre de Copenhague en diciembre de 2009, las organizaciones ecologistas se mantienen firmes y vuelven a pedir un acuerdo ambicioso, legal y jurídicamente vinculante para frenar, entre otras cosas, las emisiones de CO2.

Parte de los resultados se han publicado en el 'Journal of Virology'
Describen 35 familias de retrovirus endógenos en vacas y caballos hasta ahora desconocidas
29 noviembre 2010 13:26
UPV/EHU

El biólogo Koldo García ha realizado con vacas y caballos el primer análisis genómico de retrovirus endógenros (ERVs) de dos especies pertenecientes a las familias de los rumiantes y los équidos. Su tesis, presentada en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) describe 35 nuevas familias hasta ahora desconocidas.

Nueva fórmula vacunal contra la enfermedad de Glässer
29 noviembre 2010 10:28
CReSA

La bacteria Haemophilus parasuis afecta exclusivamente al ganado porcino y se transmite por contacto directo o por vía aérea. Éste supone un grave problema para la industria animal y, debido a las diferentes variantes de la bacteria, comporta dificultades para la vacunación del ganado. Un trabajo realizado en el Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA) ha descubierto que los autotransportadores triméricos de H. parasuis pueden formar parte de futuras vacunas más eficaces que las actuales.

Ciencias de la Vida
Fotografía
La Cumbre de Cancún arranca con la presión de llegar a un acuerdo ambicioso
29 noviembre 2010 0:00
COP 16

La bautizada como 'Villa del cambio climático', sede del encuentro de Cancún.

Teresa Ribera, secretaria de Estado de Cambio Climático
“España deberá seguir construyendo un futuro más resistente a los efectos del cambio climático”
26 noviembre 2010 15:19
Adeline Marcos

En vísperas de la Cumbre del Clima que se celebra en Cancún (México) del 29 de noviembre al 11 de diciembre de 2010, España, representada entre otros políticos por la Secretaria de Estado de Cambio Climático Teresa Ribera, se prepara para afrontar largas y duras negociaciones y llegar a un acuerdo jurídicamente vinculante que sustituya al Protocolo de Kioto y que complete las cuestiones tratadas en Copenhague (Dinamarca) en diciembre de 2009. Ante la frustración generada el año pasado, parece que tampoco se alcanzará el consenso. Pero Ribera es optimista.

El respaldo de la ONU es necesario para un consenso en la Cumbre del Clima
26 noviembre 2010 14:07
SINC

Representantes de más de 192 países se reunirán a partir del próximo lunes 29 de noviembre en la Cumbre del Clima en Cancún (México). Durante dos semanas políticos, científicos, organizaciones sociales y empresas buscarán el consenso en cuestiones de financiación, transparencia, mitigación y adaptación al cambio climático. Esta vez, los países, sobre todo la Unión Europea (UE), buscan el respaldo de Naciones Unidas.

‘Craterellus melanoxeros’, especie de hongo incluida en la lista roja europea. En la Península Ibérica está ampliamente distribuida, pero no es común. / Ibai Olariaga
Año Internacional de la Biodiversidad
Los hongos, esos grandes olvidados
26 noviembre 2010 10:04
Adeline Marcos

A pesar de estar de moda como bien de consumo, sobre todo en otoño, algunas especies de hongos son vulnerables y están amenazados. Siguiendo las líneas europeas, un grupo de investigadores españoles presentó en 2007, de forma voluntaria, una Lista Roja preliminar Hispano-Lusa de hongos. Desde entonces la lista ha quedado en el olvido junto a los hongos, que siguen sin protección oficial para su conservación.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los hongos, esos grandes olvidados
26 noviembre 2010 0:00
Ibai Olaria

Craterellus melanoxeros, especie de hongo incluida en la lista roja europea. En la Península Ibérica está ampliamente distribuida, pero no es común.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los mamíferos aumentaron de tamaño con la extinción de los dinosaurios
26 noviembre 2010 0:00
CSIC

Los elefantes modernos mantienen el gran tamaño de sus ancestros.