Ciencias de la Vida
Fotografía
Las osas cantábricas y sus crías no hibernan
5 octubre 2010 0:00
Fundación Oso Pardo

Las osas, sus crías y las crías menores de dos años ya emancipadas no dejaron de alimentarse y defecar durante el invierno.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Premian a los ‘creadores’ de la primera Área Marina Protegida de España
5 octubre 2010 0:00
IEO

El Cachucho, bautizado oficialmente ‘Banco Le Danois’, en honor al investigador francés que lo describió en 1948, es un macizo de tamaño equivalente a los Picos de Europa que emerge desde los 4.500 metros de profundidad en el mar Cantábrico, a apenas 65 kilómetros en la costa.

El primer Censo de la Vida Marina revela mayor diversidad de la esperada
4 octubre 2010 14:30
SINC

Tras diez años de exploración, 2.700 científicos de 80 países, entre ellos España, han culminado el primer censo mundial de la vida marina y lo han presentado hoy en Londres (Reino Unido). Cerca de 9.000 días en el mar y más de 540 expediciones han permitido realizar un resumen de una década de observación e investigación, un mapa de la vida de los océanos, y dos libros que se publican oficialmente hoy, para mostrar la biodiversidad, distribución y abundancia de la vida marina.

Evalúan la diversidad genética de los animales domésticos con marcadores moleculares
4 octubre 2010 13:28
UPM

Los estudios de diversidad genética que utilizan marcadores moleculares han permitido determinar las relaciones entre razas y evaluar la diversidad dentro de cada una de ellas. Investigadores europeos, entre ellos Miguel Ángel Toro de la E.T.S. de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), han realizado una revisión sobre la diversidad genética de los animales domésticos, y la han publicado en la revista Animal Genetics.

La ausencia de una copia del gen Ikaros acelera el desarrollo de la leucemia
4 octubre 2010 13:13
UAM

Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM), en colaboración con el Instituto Curie (Francia), utilizan un nuevo modelo de ratón que carece de una copia del gen Ikaros para demostrar que su ausencia acelera la génesis de la leucemia.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El primer Censo de la Vida Marina revela mayor diversidad marina de la esperada
4 octubre 2010 0:00
Russ Hopcroft / Universidad de Alaska Fairbanks

Pandeopesis ikarii, una especie de zooplancton hallada en el Mar de Celebes en octubre de 2007.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Evalúan la diversidad genética de los animales domésticos con marcadores moleculares
4 octubre 2010 0:00
UPM

Los estudios de diversidad genética utilizando marcadores moleculares han permitido determinar las relaciones entre razas y evaluar la diversidad dentro de cada una de ellas.

Descifran el genoma de la bacteria 'asesina' de potros
1 octubre 2010 13:21
ULE

Un equipo internacional dirigido por el catedrático de Microbiología de la Universidad de León (ULE), José Antonio Vázquez-Boland, ha descifrado el genoma completo de la bacteria Rhodococcus equi, importante patógeno veterinario, similar al agente de la tuberculosis, y principal causa de mortalidad en caballos. En el equipo han participado varios jóvenes investigadores procedentes de la ULE, entre ellos el primer firmante del artículo, Michal Letek, licenciado y doctor por la misma.