Ciencias de la Vida

Descubren microRNAs capaces de limitar el envejecimiento de las células
17 septiembre 2010 13:15
UAM

Un grupo de microRNAs contribuye a limitar la respuesta celular proliferativa evitando que las células entren en senescencia como consecuencia del estrés replicativo. Así lo indica un nuevo trabajo, publicado en la prestigiosa revista Molecular and Cellular Biology, realizadopor un grupo multidisciplinar en el que participan investigadores de ciatro instituciones españoles.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Descubren una ostra gigante que se creía extinguida
17 septiembre 2010 0:00
UMA-IEO

Imagen de la ostra gigante (Neopycnodonte zibrowii) descubierta.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Un diálogo con la Tierra (II)
17 septiembre 2010 0:00
Adeline Marcos

El monte Viso, a 3.841 metros de altitud.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los glaciares blindan a las montañas de climas fríos
16 septiembre 2010 0:00
Stuart N. Thomson.

Flanco sur del glaciar de la Cordillera Darwin y Bahia Pia, el punto más alto de Tierra de Fuego en Chile.

Manuel Toharia. Foto: Universidad Internacional de Andalucía
Más de un tercio de la energía que se produce se desperdicia por un mal uso, según Manuel Toharia
15 septiembre 2010 14:39
UPO

Más de un tercio de la energía que se produce se desperdicia por un mal uso, según el periodista Manuel Toharia, director científico de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia. Este hecho lo atribuye a malas prácticas como encender la luz de día, dejar pilotos de electrodomésticos activados o utilizar aparatos perfectamente prescindibles, como abridores de latas o cepillos de dientes eléctricos.

Las patentes de genes marinos crecen diez veces más rápido que la descripción de nuevas especies marinas
14 septiembre 2010 12:45
SINC

Investigadores españoles demuestran en un estudio publicado en el último número de Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) que el número de especies marinas con genes patentados para aplicaciones médicas y biotecnológicas aumenta un 12% cada año, un crecimiento diez veces más rápido que la descripciónde especies. Los científicos piden un marco legal para regular el uso y conservación de la biodiversidad en aguas internacionales.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Descubiertos en Málaga registros fósiles de hace 5,4 millones de años
14 septiembre 2010 0:00
UMA

Investigadores de la Universidad de Málaga realizan una prospección estratigráfica en La Hoya.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Las patentes de genes marinos crecen diez veces más rápido que la descripción de nuevas especies marinas
14 septiembre 2010 0:00
CSIC

Fuera de las aguas territoriales no existe un marco legal aceptado para proteger los ecosistemas marinos de la explotación marina.

Describen un nuevo reloj biológico asociado al desarrollo de las plantas
10 septiembre 2010 15:42
SINC

Un equipo internacional de científicos, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descrito el ‘reloj biológico’ de la planta Arabidopsis, mecanismo que se basa en una red de rítmicos pulsos de expresión genética que tiene características similares a otros relojes biológicos descritos en animales.