Los resultados se publican en el ‘Journal of Fish Biology’
Los tiburones de las profundidades del Mar Cantábrico son cazadores oportunistas
16 marzo 2010 12:26
SINC

Un equipo de investigadores españoles ha analizado la dieta de tres especies de tiburones que habitan en las profundidades marinas del área de El Cachucho, la primera Área Marina Protegida en España y ubicada en el Mar Cantábrico frente a la costa asturiana. Estos animales se alimentan de los recursos disponibles en su entorno y en función de los cambios en las profundidades del mar.

Ciencias de la Vida
Los tiburones de las profundidades del Mar Cantábrico son cazadores oportunistas
Fotografía
Los tiburones de las profundidades del Mar Cantábrico son cazadores oportunistas
16 marzo 2010 0:00
OCEANA

Tiburón olayo o bocanegra (Galeus melastomus) en el cañón frente al cabo machichaco en Ondarroa (País Vasco).

Ciencias de la Vida
El Observatorio de la Salud y el Cambio Climático se pone en marcha en España
Fotografía
El Observatorio de la Salud y el Cambio Climático se pone en marcha en España
16 marzo 2010 0:00
Adeline Marcos / SINC

Elena Espinosa y Trinidad Jiménez durante la rueda de prensa de esta mañana.

Ciencias de la Vida
Mariposas, escarabajos y libélulas europeos van camino de la extinción
Fotografía
Mariposas, escarabajos y libélulas europeos van camino de la extinción
16 marzo 2010 0:00
Jean-Pierre Boudot / UICN

Libélulas caballitos del diablo (Calopteryx virgo).

Ciencias de la Vida
Mariposas, escarabajos y libélulas europeos van camino de la extinción
Fotografía
Ciencias de la Vida
Mariposas, escarabajos y libélulas europeos van camino de la extinción
Fotografía
El estudio se publica en ‘Annals of Carnegie Museum’
Hallan en un aeropuerto un anfibio fósil terrestre de 300 millones de años
15 marzo 2010 19:00
SINC

Investigadores estadounidenses han descubierto un nuevo anfibio carnívoro y terrestre, Fedexia striegeli, que se expandió y diversificó debido a un cambio climático caracterizado por un periodo más seco y cálido hace 300 millones de años. Fedexia striegeli es uno de los escasos fósiles de anfibios relativamente grandes que muestran evidencia de una historia de la vida terrestre tan temprana en el tiempo geológico.

La UE fija el año 2020 para detener la pérdida de biodiversidad
15 marzo 2010 15:23
SINC

Ante la imposibilidad de cumplir este objetivo para el año 2010, el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) ha adoptado hoy en Bruselas (Bélgica) tres conclusiones post-2010 en materia de biodiversidad. España, representada por Elena Espinosa, ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), ha liderado el trabajo para alcanzar un consenso.

¿Cómo mejorar la eficacia de la legislación ambiental?
15 marzo 2010 14:43
SINC

La Red Europea de Agencias de Medio Ambiente, que celebra su XIV reunión hoy y mañana en Bilbao, y que está organizada por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) y con el apoyo del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco, intentará responder a esta pregunta al definir estrategias para que la legislación ambiental sea más eficaz y para incrementar el rendimiento de la comunicación ambiental a la sociedad.