Ciencias de la Vida

Un atlas recoge el papel decisivo de los suelos del norte de Europa en el cambio climático
5 mayo 2010 17:16
SINC

La Comisión Europea (CE) presentó ayer un nuevo atlas del suelo del norte de Europa, que está considerado como "un importante sumidero de carbono". El nuevo documento ofrece una fuente de datos completa para prever el aumento de temperaturas y cómo el cambio climático afectará a las regiones árticas.

La investigación se ha publicado en la revista ‘Annales Botanici Fennici’
'Polygala balansae': nuevo arbusto para Europa, en peligro crítico de extinción para España
3 mayo 2010 10:34
SINC

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han estudiado la historia natural y el estado de conservación en España de la única población conocida en Europa de Polygala balansae, un arbusto espinoso de hasta 1,5 metros de altura, que se creía exclusivo de Marruecos. El equipo de científicos reclama su protección y su inclusión en los catálogos de especies amenazadas.

Ciencias de la Vida
'Polygala balansae': nuevo arbusto para Europa, en peligro crítico de extinción para España
Fotografía
'Polygala balansae': nuevo arbusto para Europa, en peligro crítico de extinción para España
3 mayo 2010 0:00
David Nesbitt

Los científicos reclaman la inclusión de este arbusto en los catálogos de especies amenazadas.

Ciencias de la Vida
El arbusto de origen marroquí Polygala balansae en España.
Fotografía
Ciencias de la Vida
Estudian la dieta del águila calva para mejorar su conservación
Fotografía
Estudian la dieta del águila calva para mejorar su conservación
3 mayo 2010 0:00
Peter Sharpe / Institute for Wildlife Studies

Águila calva en la isla de Santa Catalina.

Año Internacional de la Biodiversidad
El lobo: sentido y sensibilidad
30 abril 2010 14:12
Adeline Marcos

Durante siglos los lobos, y en especial el lobo ibérico (Canis lupus signatus), han sido perseguidos por el ser humano. Maltratado, envenenado, cazado, y ahuyentado, este mamífero ha sobrevivido en la Península Ibérica, pero sigue siendo un gran desconocido. Es hora de perseguirle, esta vez, para conocerlo mejor.

Ciencias de la Vida
El lobo: sentido y sensibilidad
Fotografía
El lobo: sentido y sensibilidad
30 abril 2010 0:00
Abdallah Aberouch

Lobo ibérico (Canis lupus signatus).

Ciencias de la Vida
Secuencian por primera vez el genoma de un anfibio
Fotografía
Secuencian por primera vez el genoma de un anfibio
29 abril 2010 20:00
SINC

Un equipo internacional de científicos ha secuenciado por primera vez el genoma de un anfibio, en concreto el de la llamada rana occidental con garras (Xenopustropicalis). Los resultados, que se publican en el último número de Science, demuestran que esta rana comparte hasta el 80% de los genes humanos asociados con enfermedades genéticas.

Los pulgones fabrican sus propios carotenoides
29 abril 2010 20:00
SINC

Así lo confirma una investigación publicada hoy en la revista Science y liderada por investigadores de la Universidad de Arizona (EE UU). Los pulgones son los únicos animales capaces de fabricar sus nutrientes esenciales, también llamados 'carotenoides' o 'antioxidantes', a partir de un gen que comparten con un hongo. Hasta ahora, la comunidad científica creía que la única forma de obtener estos compuestos era a partir de la dieta.