Reivindican al controvertido Paul Kammerer como padre de la epigenética
3 septiembre 2009 0:00
SINC

Caído en desgracia cuando se le acusó de fraude, Paul Kammerer está recibiendo, más de 80 años después de su muerte, un reconocimiento tardío. Un nuevo estudio de sus experimentos, elaborado por la Universidad de Chile, sugiere que podría haber descubierto el campo de la epigenética.

Ciencias de la Vida
sapo partero
Fotografía
Reivindican al controvertido Paul Kammerer como padre de la epigenética
3 septiembre 2009 0:00
Kookaburrakerry

Kammerer realizó su experimento más controvertido con sapos parteros, especie de tierra a la que hizo vivir en el agua.

Ciencias de la Vida
Paul Kammerer
Fotografía
Ciencias de la Vida
Los primeros campesinos de Europa eran migrantes
Fotografía
Los primeros campesinos de Europa eran migrantes
3 septiembre 2009 0:00
Joachim Burger

Las muestras prehistóricas reciben rayos UV antes del análisis para evitar una contaminación que destruya el ADN.

Las conclusiones se publican esta semana en 'Nature'
Las hachas de mano, una herramienta más antigua de lo que se creía
2 septiembre 2009 19:00
SINC

Investigadores de la Universidad de Berkeley (EE UU) han vuelto a datar las hachas de mano encontradas en dos yacimientos arqueológicos del sureste de España, para concluir que las hachas de mano llegaron a Europa 400.000 años antes de lo que se pensaba, es decir hace 900.000 años. Los científicos sugieren ahora que a lo largo del Pleistoceno Inferior los homínidos realizaron varios éxodos de África a Europa.

‘Nature’ publica un artículo interdisciplinar con los últimos resultados
Los cambios abruptos en sistemas complejos como el clima o las finanzas se pueden predecir
2 septiembre 2009 10:10
CSIC

Un equipo internacional de ecólogos, climatólogos y economistas, con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha aportando nuevos datos sobre el umbral crítico en que los sistemas complejos pueden sufrir un cambio abrupto. Indicadores comunes a sistemas tan dispares como el cuerpo humano, el clima, los ecosistemas o el mercado financiero pueden hacernos predecir un colapso ecológico o financiero, saber cuándo cambiará una situación climática o en qué momento se puede producir un ataque de asma.

Ciencias de la Vida
Las hachas de mano, una herramienta más antigua de lo que se creía
Fotografía
Las hachas de mano, una herramienta más antigua de lo que se creía
2 septiembre 2009 0:00
Credit L.Gibert

Cueva Negra del Estrecho del río Quípar en Murcia. Las excavaciones en este lugar, bajo la dirección de M. Walker (Universidad de Murcia), han proporcionado durante los últimos diez años abundantes muestras, incluyendo dientes humanos.

Ciencias de la Vida
Las hachas de mano, una herramienta más antigua de lo que se creía
Fotografía
Las hachas de mano, una herramienta más antigua de lo que se creía
2 septiembre 2009 0:00
Michael Walker

Las hachas de mano del yacimiento de Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar hechas en piedra caliza son las más antiguas de Europa. Tienen 900.000 años.