Ciencias de la Vida
Gineta salvaje atropellada.
Fotografía
La guerra contra la vida salvaje llega a su fin en el sur de Europa
1 septiembre 2009 0:00
Centro de Recuperación de Fauna Salvaje ‘La Granja de El Saler’

Gineta salvaje atropellada.

Ciencias de la Vida
Águila electrocutada.
Fotografía
Robert J. Whittaker, profesor de Biogeografía en la Universidad de Oxford (Reino Unido)
“No tratamos las islas atlánticas con suficiente cuidado”
28 agosto 2009 13:24
Adeline Marcos

SINC habla con el reconocido biogeógrafo y editor jefe del Journal of Biogeography, una de las revistas más prestigiosas del mundo, sobre la situación de las especies que viven hoy en las islas.

Ciencias de la Vida
Advierten que el cultivo de peces transgénicos entraña riesgos medioambientales
Fotografía
Advierten que el cultivo de peces transgénicos entraña riesgos medioambientales
28 agosto 2009 0:00
Universidad de Goteburgo

El investigador Fredik Sundström, en el laboratorio en el que simularon escapes de peces al medio ambiente.

Ciencias de la Vida
Robert J. Whittaker durante una de sus últimas visitas a España.
Fotografía
“No tratamos las islas atlánticas con suficiente cuidado”
28 agosto 2009 0:00
Adeline Marcos / SINC

Robert J. Whittaker durante una de sus últimas visitas a España.

Ciencias de la Vida
Ratones que adaptan el color de su pelaje al entorno
Fotografía
Ratones que adaptan el color de su pelaje al entorno
27 agosto 2009 0:00
Emily Kay

Los ratones venado que habitan en las praderas de Sand Hills (arriba) tiene un color más claro que el de sus congéneres que pueblan los alrededores.

Una base de datos digital recogerá seis millones de registros de anillamiento de aves en España
26 agosto 2009 13:06
SINC

En los próximos meses, la Oficina Española de Especies Migratorias del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) terminará la informatización de su archivo en papel sobre el anillamiento y seguimiento científico de aves, murciélagos y tortugas marinas, recopilados durante los últimos 50 años. La base de datos permitirá acceder a unos seis millones de registros a partir de 2010.

Ciencias de la Vida
Desarrollan una nueva terapia genética para prevenir enfermedades hereditarias
Fotografía
Desarrollan una nueva terapia genética para prevenir enfermedades hereditarias
26 agosto 2009 0:00
Oregon National Primate Research Center / OHSU

Los monos gemelos Mito y Tracker.

El estudio se ha publicado en ‘Plant Ecology’
Los pequeños roedores favorecen la formación de matorrales en España
25 agosto 2009 10:58
SINC

Tras dos años de estudio en cinco paisajes degradados del Parque Nacional de Sierra Nevada (Granada), los científicos han determinado por primera vez que los ratones de campo consumen sobre todo las semillas de encinas y pinos, lo que provoca una degradación de los hábitats, y la extensión de matorrales en los bosques.

Ciencias de la Vida
Bellota consumida por roedores
Fotografía