carrera de caballos
Caballos de carreras, apuestas y desafíos
31 julio 2009 13:38
Adeline Marcos

Hoy la función del caballo se reduce a actividades deportivas como las carreras, pero su morfología y su alimentación siguen a la merced de los caprichos humanos. La comunidad científica “apuesta” por abrir las puertas de la nutrigenómica y la medicina regenerativa a la especie equina.

La restauración de los ecosistemas beneficia a la biodiversidad y al bienestar humano
31 julio 2009 10:17
UAH

Science publica los resultados del primer estudio sobre biodiversidad y servicios ecosistémicos de ecosistemas restaurados, realizado por un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Alcalá y del Reino Unido, desde una perspectiva cuantitativa y global.

Ciencias de la Vida
Descubren un extraño pájaro calvo
Fotografía
Descubren un extraño pájaro sin plumas en la cabeza
30 julio 2009 0:00
Iain Woxvold, Universidad de Melbourne

El ave descubierta carece de plumas en la cabeza.

Ciencias de la Vida
Las criaturas acuáticas contribuyen a la mezcla de aguas oceánicas
Fotografía
Las criaturas acuáticas contribuyen a la mezcla de aguas oceánicas
29 julio 2009 0:00
Monty Graham y Kakani Katija

Los científicos tiñeron el agua en el que nadaban las medusas.

Un estudio analiza la reproducción de anfibios en las pozas segovianas
28 julio 2009 13:47
DiCYT

Con el fin de contribuir a la conservación de los anfibios, una de las especies animales más amenazadas por el cambio climático, David Martín, un biólogo segoviano, especialista en Educación Ambiental, ha puesto en marcha el proyecto Charcas, una de las cinco iniciativas de la provincia que ha recibido una de las becas de Medio Ambiente que concede cada año Caja Segovia.

La investigación se publica en la revista 'PLoS Pathogens'
Reproducen en un laboratorio la maquinaria de multiplicación del virus de la gripe
28 julio 2009 11:29
SINC/CSIC

Investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC) han recreado en laboratorio la máquina molecular que emplea el virus de la gripe para duplicar y expresar su material genético, uno de los aspectos clave de su ciclo vital y, por tanto, del éxito de su infección. El trabajo aporta una nueva herramienta para realizar estudios estructurales y entender mejor los procesos de replicación y expresión génica del virus.

Ciencias de la Vida
Consiguen grabar en directo una infección bacteriana
Fotografía
Consiguen grabar en directo una infección bacteriana
28 julio 2009 0:00
AG

Imagen de microscopio confocal que muestra cómo las células inmunes del insecto (en verde) contienen bacterias E.coli (rojo).

Identifican siete nuevas especies de hongos en los eucaliptos del norte de España
27 julio 2009 14:26
SINC

Científicos españoles han analizado una serie de hongos asociados a una enfermedad que afecta a las hojas de los eucaliptos del norte de España. El estudio, pionero en España, ha identificado once especies de hongos del género Mycosphaerella, de las cuales siete eran inéditas en España.

El estudio se ha publicado en la revista ‘Comptes Rendus Palevol’
Descubren una especie extinta de roedor
27 julio 2009 11:12
SINC

A partir de restos dentales fósiles, un equipo internacional de científicos ha descubierto en Alborache (Valencia) una nueva especie extinta de roedor, la Eomyops noeliae, de la familia Eomyidae. El hallazgo es el registro más antiguo de este género en el mundo.