Un estudio liderado por el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos descubre que la bacteria ‘P. faecium’ está más presente en las personas sin obesidad. Este microorganismo modifica la respuesta inmune innata del organismo y puede ser clave para desarrollar tratamientos.
Un equipo internacional con participación española ha identificado fármacos altamente eficaces que reducen la propagación de la malaria con una táctica innovadora: cuando se añaden a las mosquiteras, estos compuestos bloquean al parásito en los mosquitos sin matarlos ni inducir resistencia. El hallazgo supondría una alternativa económica y duradera frente a las medidas basadas en insecticidas, según los autores.
Este nuevo modelo supera a los principales centros de pronóstico en ciclones tropicales y previsiones a diez días, con un coste computacional muy inferior al de los métodos actuales. Su precisión y rapidez abren nuevas posibilidades para anticipar fenómenos meteorológicos extremos y mejorar el acceso global a información climática.