Alzhéimer

análisis de sangre, envejecimiento, órganos
Un análisis de sangre para calcular el envejecimiento de cada órgano y prevenir enfermedades
6 diciembre 2023 17:00
SINC

Un test, desarrollado por investigadores de EE UU, es capaz de detectar la presencia de ciertas proteínas en el flujo sanguíneo con la ayuda de un algoritmo de inteligencia artificial. Este método, que se ha probado con más de 5.000 personas, permite medir la edad de órganos individuales, por ejemplo, el corazón o el cerebro, y ha revelado que casi el 20 % de los participantes presentaron un envejecimiento acelerado en algún órgano, lo cual conlleva riesgo de dolencias asociadas y de muerte.

Científicos españoles crean un nuevo procedimiento para diagnosticar el alzhéimer
30 octubre 2023 10:44
SINC

Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y del Hospital Clínico San Carlos ha desarrollado un sistema de detección precoz de esta enfermedad neurodegenerativa. Además, han creado un sistema de bajo coste basado en kits de diagnóstico. 

alzhéimer
La Agencia Estatal de Investigación destina 31 millones de euros a proyectos contra el alzhéimer
21 septiembre 2023 11:22
SINC

Biomarcadores de actividad neuronal que sirvan como ‘alerta’ del deterioro cognitivo, nuevas herramientas diagnósticas y de tratamiento a través de anticuerpos monoclonales y dianas terapéuticas más eficaces. Estas son algunas de las iniciativas de centros y universidades españolas que está financiando este organismo estatal.

Estudian el posible papel del virus del herpes simple 1 en el alzhéimer
18 septiembre 2023 15:57
SINC

Un nuevo modelo celular, desarrollado por investigadores del Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa", permite estudiar las conexiones entre la infección por este virus, causante de lesiones en la mucosa bucal, y la enfermedad de Alzheimer. 

Consumo de glucosa en el cerebro de individuos según su riesgo cardiovascular
Cuanto antes controlemos los factores de riesgo cardiovascular, mejor para nuestro cerebro
31 agosto 2023 12:04
SINC

Vigilar la hipertensión, el colesterol, la diabetes, el tabaquismo o el sedentarismo no solo es importante para cuidar la salud cardiovascular, sino también para prevenir enfermedades como el alzhéimer. Así lo revelan investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) tras estudiar la relación entre la aterosclerosis y sus factores de riesgo sobre la salud cerebral.

Envejecimiento
Muestran diferencias en los efectos del envejecimiento natural y patológico
29 mayo 2023 9:04
SINC

Investigadores del Instituto de Neurociencias del CSIC y la Universidad Miguel Hernández han estudiado el comportamiento social en ratones envejecidos naturalmente y con un modelo animal de la enfermedad de Alzheimer. Los resultados muestran que los roedores afectados por envejecimiento patológico interactúan menos con nuevos individuos.

una mano anciana cogida por un sanitario
Identifican nuevas proteínas asociadas a la enfermedad de Alzheimer con alto potencial como biomarcadores
23 mayo 2023 11:26
SINC

Investigadores del Instituto de Salud Carlos III han localizado diez proteínas que en pacientes de alzhéimer aparecen desreguladas: aumentan o disminuyen sus niveles de expresión. Estas moléculas podrían servir como marcadores diagnósticos y como dianas para desarrollar nuevos tratamientos.

Personas mayores haciendo ejercicio
La actividad física ayuda a contrarrestar el riesgo genético del alzhéimer
12 mayo 2023 8:00
SINC

Una investigación internacional liderada por la Universidad Complutense de Madrid integra en un único modelo la información que relaciona ejercicio y presencia de la proteína ApoE4, un marcador genético en el alzhéimer. Pese a que la capacidad protectora del deporte se reduce según avanza la enfermedad, no llega a eliminarse del todo y contribuye a retrasar el inicio de la sintomatología clínica.

Una mano de una persona anciana sostenida por una cuidadora
Un nuevo tratamiento contra el alzhéimer podría aminorar la pérdida de memoria
10 mayo 2023 17:00
Analía Iglesias

Científicos de EE UU y Reino Unido han revelado el modo en que los agregados de beta amiloides flotan por el líquido tisular cerebral, llegan a muchas regiones y pueden alterar el funcionamiento de las neuronas. Además, encontraron evidencias de que el fármaco lecanemab, recientemente aprobado por la FDA como tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa, podría contribuir a neutralizarlos.

Chip que emula la barrera hematoencefálica del cerebro humano
La barrera hematoencefálica en un chip para estudiar fármacos contra el alzhéimer
31 marzo 2023 12:04
SINC

Investigadores de España y Chile han desarrollado un ‘órgano-en-un-chip’ que, sin necesidad de ensayos con animales, funciona como modelo de la inexpugnable barrera hematoencefálica del cerebro humano. El sistema se ha validado con la introducción de fármacos mediante nanopartículas de oro para luego disgregar moléculas que se forman en la enfermedad de Alzheimer.