Aprendizaje

Un juego virtual ‘serio’ evalúa las competencias
24 enero 2014 10:00
Universidad de Deusto

Investigadores de la Universidad de Deusto han diseñado un serious game o juego 'serio' para la enseñanza y evaluación de las competencias genéricas. Aunque en concreto, se centra en la resolución de problemas de este tipo dentro del ámbito empresarial.

Los niños buscan las reglas de construcción de las palabras antes de poseer un vocabulario extenso
17 octubre 2013 8:49
OCC-UPF

Un lenguaje natural es una estructura compleja que comprende miles de palabras y cientos de reglas. Cómo aprenden los niños en un corto periodo de tiempo y sin esfuerzo aparente sigue siendo un misterio. Como mínimo, en el proceso de adquisición del lenguaje, deben extraer significado de una biblioteca de palabras y de esta, las reglas que gobiernan la correcta combinación.

La fobia matemática bloquea a sus víctimas ante problemas cotidianos
Ansiedad por los números
12 octubre 2013 10:00
Laura Chaparro

Los adultos españoles somos los últimos de la fila en matemáticas según los datos del informe PIACC realizado en 23 países. Odiadas y amadas a partes iguales, pueden llegar a producir una ansiedad comparable al dolor físico. Afrontar la fobia desde la infancia y enseñar la materia de forma más aplicada son claves para que no se conviertan en un galimatías imposible.

niña durmiendo
La siesta mejora el aprendizaje en los niños menores de tres años
23 septiembre 2013 23:00
SINC

Una hora de sueño durante el día mejora la memoria y el aprendizaje de los preescolares. Los resultados de un estudio en EEUU señalan que este descanso es un factor importante para consolidar conocimientos en las primeras etapas de la educación.

Dormir unas horas afianza el aprendizaje motor
20 agosto 2013 22:00
SINC

Si una persona toma una lección de piano y se va a dormir, cuando se despierta sus dedos tocan mejor la secuencia de notas. ¿Cómo consigue el cerebro marcar esta diferencia a través del sueño? Esto es lo que ha investigado un equipo internacional de científicos que explica lo que ocurre en el cerebro en las horas de descanso cuando se afianza el aprendizaje motor.

De Diego y López Barroso
Aprender una lengua depende de la conexión entre regiones del hemisferio izquierdo del cerebro
23 julio 2013 11:00
Idibell

La habilidad de aprender nuevas palabras se basa en una comunicación eficiente entre las zonas del cerebro que controlan el movimiento y la audición. No todas las personas tienen igual de desarrolladas estas conexiones, lo que explicaría las diferencias individuales a la hora de aprender una lengua.

Los investigadores desarrollaron un juego en 3D al que denominaron The supermarket-game / Fundación Descubre
Aplican un juego virtual para mejorar el aprendizaje del alemán en universitarios
3 julio 2013 13:00
Fundación Descubre

Investigadores de las universidades de Cádiz y de la Autónoma de Madrid han desarrollado una plataforma digital para mejorar enseñanza del idioma alemán en universitarios. El software, llamado VirTUAM, utiliza la realidad virtual en 3D e integra aspectos lúdicos y educativos.

anciano
El deterioro de la memoria se refleja en los niveles de cortisol
7 mayo 2013 8:46
divulgaUNED

Investigadores de la UNED han medido el cortisol, una hormona implicada en el aprendizaje y la memoria, para identificar diferentes tipos de deterioro cognitivo ligero –en algunos casos, la fase previa al alzhéimer y otros tipos de demencia–. Los expertos han analizado los niveles de esta hormona en tres momentos del día y han descubierto que se encuentran alterados por la mañana en pacientes con este pronóstico.

niños
El hipocampo determina la capacidad de los niños para mejorar en matemáticas
29 abril 2013 21:00
SINC

El grado en que un niño desarrollará sus habilidades en matemáticas después de recibir clases de apoyo depende de la estructura y conectividad de ciertas áreas del cerebro, más allá de los indicadores tradicionales del aprendizaje, según los resultados de un estudio con resonancia magnética funcional.