Australia

Protección de una especia única
Los koalas solo pasan diez minutos al día en el suelo, pero dos de cada tres mueren ahí
10 julio 2025 9:00
Antonio Villarreal

Un nuevo estudio ha registrado con gran precisión los movimientos de koalas salvajes en un paisaje agrícola australiano. Los datos muestran que, aunque los koalas apenas descienden de los árboles, esos breves desplazamientos por el suelo los exponen a peligros mortales como atropellos o ataques de perros.

Describen nuevas especies de insectos acuáticos de las antiguas selvas de Australia
28 agosto 2024 8:51
SINC

El estudio, liderado por la Estación Biológica de Doñana, revela cómo eran estos invertebrados de Australia antes de la aridificación y de que su clima se volviera más seco. Es el primer análisis detallado de estos animales de lugares acuosos hallados en el yacimiento fósil de McGrath Flat, descubierto en 2022 por un equipo liderado por el Australian Museum.

El lagarto gigante australiano caminando
Lagartos gigantes de Australia ayudan a salvar a las ovejas de ser devoradas vivas
25 junio 2024 13:53
Oxel Urra

Un estudio dirigido por la Universidad de Cambridge revela que el reptil nativo Varanus rosenbergi colabora en la eliminación de cadáveres plagados de gusanos. De esta forma se pueden reducir y controlar las poblaciones de moscas que atacan al ganado ovino, además de proteger el ecosistema.

Un azor rojo en Australia
El ave más extraordinaria de Australia, a punto de desaparecer
12 marzo 2023 8:00
Adhik Arrilucea

El azor rojo cautiva a observadores y ornitólogos por su emblemático plumaje, sus alas marcadas y sus enormes garras. Sin embargo, la especie ha perdido un tercio de su hábitat histórico. Su desaparición puede poner contra las cuerdas el equilibrio de los ecosistemas australianos.

Descubiertas tres especies de arañas inocuas en la región alpina de Australia
17 febrero 2023 10:19
SINC

Alrededor de tres cuartos de la biodiversidad australiana aún es desconocida para la ciencia. Este hallazgo refleja la riqueza biológica de ese territorio.

Las cenizas de incendios forestales en Australia fertilizaron el océano Pacífico
15 septiembre 2021 17:00
SINC

Un estudio internacional, codirigido por el Centro Nacional de Supercomputación, demuestra que las partículas emitidas por una oleada de fuegos en el país austral causaron un crecimiento generalizado de algas microscópicas marinas a miles de kilómetros.