COVID-19

ensalada con varios tipos de acompañamientos vegetales
Una dieta a base de vegetales y pescado se asocia con una menor gravedad de la covid-19
8 junio 2021 10:00
Verónica Fuentes

Un nuevo estudio publicado en la revista BMJ Nutrition Prevention & Health relaciona el seguimiento de una pauta alimentaria rica en frutas y verduras, o también con pescado, con un 73 y un 59 % menos de probabilidades, respectivamente, de sufrir de forma moderada a grave la enfermedad causada por el coronavirus. Se trata de un estudio observacional, por lo que no se puede establecer una causa-efecto.

Vacunas de pfizer/BioNtECH
La efectividad de la primera dosis de Pfizer en la vida real coincide con la eficacia obtenida en los ensayos
7 junio 2021 17:00
SINC

Un estudio llevado a cabo en Israel con más de medio millón de personas vacunadas indica que la dosis inicial de Comirnaty logra una efectividad del 54 % contra la covid sintomática, un resultado compatible con los datos de los ensayos clínicos de fase III.

Investigadora sujeta un frasco de vacuna
Estas son las empresas españolas que participan en el desarrollo de vacunas contra la covid-19
7 junio 2021 8:00
José Luis Zafra

En España, varias compañías privadas contribuyen a la vacunación contra el SARS-CoV-2, con proyectos que van desde la fabricación de antígenos y compuestos para ensayos clínicos hasta el envasado y producción de los fármacos. Para ello han contado con más de 7,7 millones de euros en financiación pública.

Sanidad amplía el uso de la vacuna de Janssen al grupo de 40 a 49 años
2 junio 2021 14:59
SINC

La Comisión de Salud Pública ha acordado extender el uso de la vacuna monodosis de Johnson & Johnson, que hasta ahora se administraba solo a los mayores de 50 años y colectivos vulnerables.

La vacuna de Sinovac frente a la covid-19 es la segunda de fabricación china que aprueba la OMS.
La OMS aprueba el uso de la vacuna china de Sinovac
2 junio 2021 14:40
SINC

La Organización Mundial de la Salud ha aprobado este lunes el uso de emergencia de la vacuna anticovid de Sinovac, segunda de fabricación china que obtiene esta luz verde después de que a principios de mayo lo consiguiera la desarrollada por Sinopharm. Su eficacia es del 51 % en la reducción de casos sintomáticos y el 100 % para los graves.

Un bote de la vacuna de los laboratorios Pfizer BioNTech
Ensayo CombivacS: la vacunación combinada también potencia la inmunidad celular
2 junio 2021 12:41
SINC

Nuevos datos generados por el ensayo clínico CombivacS confirman que la pauta de vacunación combinada –una dosis de AstraZeneca más una segunda de Pfizer– potencia la inmunidad celular. Los resultados, publicados en un artículo en formato ‘preprint’ en The Lancet, se suman a los que muestran una respuesta inmunitaria debida a la generación de anticuerpos.

Por qué los ‘pasaportes’ covid serán parte de la solución, pero no la única
2 junio 2021 7:30
Clara Marín

Al inicio de la pandemia, para acelerar la recuperación económica se propuso dar un ‘visado’ de inmunidad a personas que hubieran pasado la covid-19, una idea ética y técnicamente inviable. Un año después, las vacunas han sido la clave para convertirla en una opción realista que Europa pondrá en marcha en julio. No obstante, aún quedan retos: evitar la creación de desigualdades y garantizar la privacidad.

El estudio analiza mascarillas quirúrgicas, de tela, FFP2, KN95 y FFP3.
Los compuestos plastificantes de las mascarillas no suponen un riesgo para la salud
1 junio 2021 16:27
SINC

Los niveles de sustancias organofosforadas liberadas por diferentes tipos de mascarillas utilizadas frente a la covid están por debajo del umbral de riesgo, según un estudio de científicos del CSIC. Teniendo en cuenta los resultados y las recomendaciones frente al coronavirus, se aconseja usar las de tela en zonas exteriores y las FFP2 en interiores.

Imagen de la herramienta de vigilancia de la covid-19
Una nueva herramienta facilita la vigilancia de la covid-19 a tiempo real
1 junio 2021 13:52
SINC

Investigadoras españoles han desarrollado una herramienta que detecta y caracteriza al instante brotes de covid-19. La herramienta se activará en las próximas semanas para ofrecer información diaria y pública sobre zonas activas a lo largo del verano.

Alergias y vacunas anticovid: buenas noticias
1 junio 2021 7:30
Pedro Ojeda

Como norma general las personas alérgicas pueden recibir cualquier vacuna disponible en España, teniendo en cuenta ciertas recomendaciones. Las reacciones alérgicas graves tras la vacuna están siendo muy infrecuentes y todos los casos notificados se han recuperado bien. En muy pocas personas la vacuna de la covid-19 está contraindicada.