Contaminación

Animales salvajes en una zona contaminada.
Hallan altas concentraciones de plomo en la fauna silvestre de la Amazonia
2 agosto 2019 12:49
SINC

Investigadores catalanes han detectado concentraciones de plomo elevadas en muestras de fauna salvaje de la Amazonia peruana, procedentes de la munición de plomo y la contaminación relacionada con la extracción petrolera. El estudio revela que esta contaminación pone en riesgo la conservación de los animales y la salud de los pueblos indígenas que viven de la caza para su subsistencia.

lámpara de queroseno
Las lámparas de queroseno contaminan el aire de las mujeres de Mozambique
23 julio 2019 12:25
SINC

Un estudio muestra que el uso de lámparas de queroseno dispara la exposición a la contaminación del aire de las mujeres en Mozambique. La investigación, realizada en la región de Manhiça, revela cómo se respiran concentraciones de carbono negro mucho más elevadas que las que se dan en Europa.

Huerto urbano Villa Rosa de la Rehdmad que se ofreció a colaborar en el estudio. Fuente: Miguel Izquierdo.
¿Son seguros los alimentos de los huertos urbanos?
22 julio 2019 10:15
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado una herramienta de acceso libre y gratuito que permite evaluar si la agricultura en la ciudad es segura. Entre las conclusiones, destacan que los huertos urbanos en Madrid tiene un nivel de exposición a contaminantes suficientemente bajo como para no superar los umbrales de riesgo para la salud.

Los ratones morunos indican la contaminación ambiental de Doñana
16 julio 2019 12:34
SINC

Para evaluar la contaminación ambiental del Parque Nacional de Doñana, un equipo de la Universidad de Córdoba ha analizado sus efectos en ratones que habitan la zona, que se convierten en bioindicadores terrestres de los tóxicos. Al estudiar los daños oxidativos en las proteínas de los animales, los científicos mostraron que los contaminantes afectan a procesos biológicos clave.

El parque de El Retiro es el pulmón verde de Madrid y un punto turístico.  / Jocelyn Erskine- Kellie.
En el Retiro hay hasta un 50 % menos de contaminación que fuera
9 julio 2019 10:15
SINC

El parque del Retiro, en pleno corazón de Madrid, es conocido popularmente como el pulmón de la capital. Un equipo de investigadores, liderados por el CIEMAT y en el que participa la Universidad Complutense de Madrid, ha confirmado ese apodo al demostrar que la contaminación se reduce un 25 % cuando se aleja 20 metros del exterior del parque y hasta un 50 % cuando esa distancia es de 100 metros.

Mario Molina, el nobel que alertó del agujero en la capa de ozono
“Lo lógico es restringir el uso del coche en una ciudad congestionada”
26 junio 2019 9:38
Sergio Ferrer

Este ingeniero químico mexicano recibió en 1995 el Premio Nobel por sus estudios sobre la capa de ozono, que convencieron a los países para firmar el Protocolo de Montreal. Hoy teme que la siguiente amenaza global, la crisis climática y la contaminación, no vaya por tan buen camino. Su última esperanza está en aquellos que sufrirán las consecuencias de la inacción: los jóvenes.

Huerto urbano de la ciudad de Copenhague.
Los huertos urbanos como vigilantes de la contaminación
17 junio 2019 9:03
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con la Universidad de Copenhague, han evaluado el uso de plantas comestibles para la biomonitorización de la contaminación atmosférica. El estudio se realizó en la ciudad de Copenhague e indica que las especies seleccionadas podrían utilizarse como bioindicadores, al reflejar los niveles de contaminación atmosférica del entorno.

niño en un triciclo
5 junio, Día Mundial del Medio Ambiente
Los contaminantes orgánicos persistentes en el embarazo influyen en el desarrollo genital en niños
5 junio 2019 11:33
SINC

Investigadores españoles han demostrado que la exposición ambiental durante el embarazo a contaminantes orgánicos persistentes, incluso a niveles bajos, puede afectar el desarrollo genital y dar lugar a alteraciones del tracto reproductivo en la descendencia. El trabajo ha recopilado muestras de sangre de 355 mujeres durante el embarazo y la siguiente evolución de 43 bebés.

Más de la mitad de los plásticos en el mar son fibras de ropa de la lavadora
5 junio 2019 10:51
SINC

Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili han analizado la contaminación por plásticos de tamaño microscópico en el agua de mar, los sedimentos marinos y en la arena de las playas del litoral de Tarragona. Según las conclusiones del estudio, más de la mitad de ellos son fibras de ropa procedentes de la lavadora.

Estudio en ratas
Así afecta la contaminación a la formación de los órganos en el útero
28 mayo 2019 15:15
Adeline Marcos

La exposición a las partículas finas del aire acorta el embarazo y disminuye el peso de las crías, según un nuevo estudio realizado en ratas. Un equipo científico demuestra los efectos de la polución en el metabolismo y el sistema inmunitario de los recién nacidos. En el trabajo participa Mario Molina, el Nobel que explicó por qué se forma el agujero de la capa de ozono.