Ejercicio

Expertos de la UPO, de la UAB y de la Universidad de California
La práctica de ejercicio ayuda a prevenir el Alzheimer
16 marzo 2011 10:18
AI

El ejercicio físico tiene un efecto indirecto en el proceso de formación de neuronas en el cerebro adulto, según los resultados de un estudio publicado en la revista Plos One por investigadores de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo Olavide. El estudio ha contado también con la participación del Instituto Catalán de Bioingeniería, el Departamento de Biología Celular de la Universidad de Barcelona y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED).

Medicina interna
Fotografía
El ejercicio intenso y continuado daña el corazón
17 enero 2011 0:00
SINC

El ejercicio de resistencia continuado durante años podría provocar alteraciones en la estructura y función cardíaca creando un sustrato para padecer arritmias.

Pedagogía
Fotografía
Un ejercicio escrito hace que las alumnas de ciencias superen estereotipos sexistas
26 noviembre 2010 0:00
Purplepick

La mejora académica derivada de este estudio fue mayor en las mujeres que creían que los hombres en general eran mejores en física.

La actividad física reduce un 40% la predisposición genética a la obesidad
31 agosto 2010 23:00
SINC

Toda la población puede beneficiarse de la reducción del riesgo de obesidad que conlleva practicar ejercicio. Sin embargo, un nuevo estudio, publicado esta semana en la revista PLoS Medicine, demuestra que los individuos con predisposición genética a sufrir esta enfermedad se pueden beneficiar incluso más. El aumento de la actividad puede llegar a rebajar en un 40% dicha predisposición.

La investigación aparece en ‘Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine’
La actividad física mitiga el efecto del gen de la obesidad en adolescentes
3 mayo 2010 17:25
SINC

El gen FTO es el principal aliado de la obesidad. Numerosos estudios tratan ahora de desvelar las claves para luchar contra él. Un nuevo estudio liderado por investigadores españoles muestra que un estilo de vida físicamente activo durante la adolescencia puede atenuar el efecto de una mutación en este gen que predispone al sobrepeso y la obesidad.

Medicina interna
La revista ‘The Lancet’ considera una investigación española la mejor de 2009
Fotografía
La revista ‘The Lancet’ considera una investigación española la mejor de 2009
23 febrero 2010 0:00
William Heinrich

La nueva prueba, más barata y segura que las tradicionales, permite visualizar directamente cómo se contrae el corazón durante el ejercicio.