Google

El chip cuántico Majorana 1
Microsoft avanza en la carrera de la computación cuántica con el chip Majorana 1
20 febrero 2025 10:41
SINC

El gigante tecnológico estadounidense ha desarrollado un chip basado en fermiones de Majorana. La compañía asegura que esta tecnología podría reducir drásticamente los errores y acelerar la llegada de ordenadores cuánticos comerciales en años en lugar de décadas. El avance sitúa a Microsoft en primera línea de la competición en este ámbito junto a rivales como Google e IBM.

Neuronas excitadoras de una parte de la muestra de cerebro
Harvard y Google reconstruyen un milímetro cúbico de cerebro humano con resolución nanométrica
9 mayo 2024 20:00
Ana Hernando

El fragmento, con un tamaño similar a medio grano de arroz, contiene 57.000 células, 230 milímetros de vasos sanguíneos y 150 millones de sinapsis. En conjunto, equivale a 1.400 terabytes de datos. El mapa 3D muestra con detalle cada célula y su red de conexiones neuronales. Los autores esperan que los resultados, que estarán en abierto, contribuyan a conocer mejor el cerebro y al desarrollo de nuevas terapias. 

Ignacio Cirac, experto mundial en física y computación cuántica
Ignacio Cirac, Instituto Max-Planck de Óptica Cuántica
“Las aplicaciones más importantes de los ordenadores cuánticos están por descubrir”
28 diciembre 2023 11:00
Enrique Sacristán

El entrelazamiento y la superposición, como la del gato de Schrödinger, son fenómenos del mundo microscopio que están detrás de los computadores cuánticos, unas máquinas que de momento solo tienen un centenar de cúbits controlables y cuyas versiones definitivas no veremos hasta la próxima década. Nos lo cuenta este experto mundial en física y computación cuánticas.

El rey Felipe VI (c-i) y la reina Letizia (c-d) junto a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía Nadia Calviño (3i) durante el acto de presentación pública del Portal digital "Historia Hispánica” de la Real Academia de la Historia en el Palacio Real
España se convierte en el primer país con un ‘Google Maps’ sobre su historia
1 marzo 2023 14:33
SINC

La Real Academia de la Historia ha puesto en marcha una nueva herramienta digital que permite visualizar los lugares relacionados con importantes personajes y acontecimientos desde el año 1.350.000 a.C.

El peligro oculto del ‘Dr. Google’: así se generan bulos sobre salud a partir de información veraz
13 agosto 2020 9:59
José Luis Zafra

La manera en la que recopilamos información sanitaria en internet puede dar lugar a creencias erróneas aunque consultemos fuentes fiables. El problema está en los sesgos de nuestras estrategias de búsqueda, que tienden a dar pesos equivocados a los datos, según un estudio experimental de la Universidad de Deusto. Las investigadoras señalan que este fenómeno afecta especialmente a los antivacunas.

agujero negro
Top ten de la revista ‘Science’
Los diez avances científicos de 2019
19 diciembre 2019 20:00
SINC

La revista Science ha seleccionado los diez avances científicos más importantes de este año. En las primeras posiciones, la fotografía del agujero negro, el rostro de los denisovanos y la explicación de la desaparición de los dinosaurios. Además, la publicación señala tres grandes tareas pendientes de la ciencia.

Esta inteligencia artificial juega a StarCraft II mejor que el 99,8% de la gente
30 octubre 2019 19:00
Sergio Ferrer

En el universo de este videojuego los seres humanos luchan contra alienígenas pero, fuera de él, el rival a batir son las máquinas. Un equipo de investigadores de Google ha desarrollado el algoritmo AlphaStar, capaz de derrotar a jugadores profesionales y alcanzar el máximo nivel en la clasificación.

John Martinis, computación cuántica, Google, chip cuántico
Google explica cómo ha logrado la supremacía cuántica
23 octubre 2019 12:35
Ana Hernando

Los científicos de Google afirman que su nuevo procesador cuántico es capaz de realizar un cálculo en tres minutos y 20 segundos, algo que al superdordenador clásico más avanzado le llevaría unos 10.000 años. Competidores como IBM ponen en entredicho este logro.