Marte

Desconcierto ante la desconocida fuente emisora de este gas
¿Algún ser vivo está detrás del misterioso metano de Marte?
16 diciembre 2014 19:30
SINC

El rover Curiosity de la NASA ha detectado que los niveles de metano en la atmósfera marciana, cerca del cráter Gale, son menores de lo esperado, aunque de vez en cuando sus concentraciones se disparan durante unos días. Después, vuelve a desaparecer por algún mecanismo desconocido. Los científicos están desconcertados porque no saben qué fuente emite este gas, que en la Tierra se asocia a la actividad biológica.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
El monte investigado por Curiosity pudo surgir de un lago
10 diciembre 2014 10:00
NASA/JPL-Caltech/ESA/DLR/FU Berlin/MSSS

Fotos reales del monte Sharp y las rocas estratificadas observadas por Curiosity, junto a ilustraciones de cómo pudo ser el antiguo lago marciano y un modelo q para explicar la formación del monte. / NASA/JPL-Caltech/ESA/DLR/FU Berlin/MSSS

La NASA retrasa el primer vuelo de la nave Orion
4 diciembre 2014 15:07
SINC

Un incidente con las válvulas ha obligado a la NASA a posponer el lanzamiento previsto para hoy de la nave Orion, un prototipo no tripulado para probar la tecnología que llevará en el futuro astronautas a Marte o un asteroide. El despegue será mañana viernes después de las 13h (hora peninsular española).

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
El cometa Siding Spring roza Marte
20 octubre 2014 12:00
NASA/JPL-Caltech/J.-Y. Li(Planetary Science Institute)

NASA/JPL-Caltech/J.-Y. Li(Planetary Science Institute)

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
La misión ExoMars 2018 aterrizará en uno de estos cuatro lugares
3 octubre 2014 9:40

Lugares seleccionados para el aterrizaje de ExoMars. / ESA

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Una guarida de barro marciano con aspecto de célula
16 septiembre 2014 9:15
Elias Chatzitheodoridis et al./ Williamson Research Centre

Estructura ovoide encontrada en el interior del meteorito de Nakhla. /

Ingeniería espacial
Fotografía
Nueva tecnología española para Marte
1 agosto 2014 10:00
NASA

Instrumentos seleccionados para el rover Mars 2020, incluido el español MEDA. / NASA

La NASA selecciona a MEDA, un nuevo instrumento español para Marte
1 agosto 2014 9:49
SINC

La estación ambiental MEDA del Centro de Astrobiología ha sido elegida para formar parte de la misión Mars 2020 que la NASA enviará al planeta rojo la próxima década. Sus sensores medirán la temperatura, la velocidad y dirección del viento, la presión, la humedad relativa, la radiación y las características del polvo marciano desde un rover.