La futura construcción de una mina de uranio a cielo abierto en una zona protegida de Salamanca ha llevado a vecinos y organizaciones ecologistas a denunciar el daño ecológico y para el desarrollo que provocaría en la comarca. La empresa minera aún tiene que superar varias batallas legales antes de continuar con el proyecto, pero ya ha causado un daño ambiental irreparable: la tala de miles de encinas centenarias.
La contaminación y su efecto en la salud ha sido extensamente analizado hasta el momento. Ahora, un nuevo trabajo subraya que todas las muertes ocasionadas por la exposición a contaminantes ambientales son evitables. En España, la fuente principal de este tipo de contaminación son los vehículos motorizados.
La contaminación ambiental aumenta sustancialmente el riesgo de enfermar y morir. Así concluye un estudio, realizado por expertos de la Universidad Autónoma de Madrid, que señala cómo los ancianos son aún más vulnerables a los efectos de la contaminación, ya que tienen menor capacidad para eliminar ciertos contaminantes del organismo y su tiempo de acumulación ha sido mayor.
La bicicleta va poco a poco ganando terreno a otros medios de transporte como el coche en los desplazamientos por ciudad y cada vez son más los turistas que deciden hacer del viaje en este vehículo de dos ruedas parte importante de sus vacaciones. Este año 2017 ha sido declarado por la ONU Año Internacional del Turismo Sostenible y el cicloturismo es su perfecto aliado: respeta el medio ambiente y favorece el crecimiento económico inclusivo y sostenible.
La celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo es una oportunidad única para tomar conciencia del problema de los límites del crecimiento económico. La relación entre empresa, turismo y medio ambiente todavía no se ha estudiado lo suficiente, por lo que hacen falta más esfuerzos por parte de todos los agentes. Nuestro país, al ser una de las primeras potencias turísticas a nivel mundial, debe tomar la iniciativa y servir como ejemplo de turismo sostenible e inclusivo.
Los diez investigadores más importantes del año han hecho aportaciones en campos como la astronomía, la biología, la fertilidad, la inteligencia artificial y la mejora de los derechos de las minorías dentro de la ciencia. En este top ten de la revista Nature está el astrónomo español Guillem Anglada-Escudé, elegido por haber descubierto un planeta de aproximadamente el tamaño de la Tierra orbitando en la estrella más cercana al Sol.
Un 37% de los españoles preferiría ignorar o detener el crecimiento económico para lograr la sostenibilidad ambiental. Ésta es la principal conclusión de un estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona mediante una encuesta a un millar de personas. El trabajo ha sido publicado en la revista Global Environmental Change.