Muerte

Bicicletas en una calle de Barcelona
La bicicleta salva vidas
4 agosto 2011 23:30
CREAL

Investigadores del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) de Barcelona ​​informan que los beneficios para la salud de la actividad física al desplazarse en bicicleta dentro de la ciudad son mucho mayores que los riesgos por la contaminación del aire y los accidentes de tráfico. De hecho, estos beneficios se han cuantificado y confirman que, gracias al uso habitual del Bicing, el número de muertes anuales disminuye en un 24% (en el caso de la ciudad de Barcelona, 12 muertes) reduciéndose además las emisiones de CO2 en más de 9.000 toneladas durante el mismo período de tiempo.

Estudian la muerte súbita en deportistas de élite
19 julio 2011 16:32
CIPF

Una de las principales causas de muerte súbita en adultos jóvenes, con una incidencia mayor entre los atleta, es la miocardiopatía o displasia arritmogénica del ventrículo derecho (MAVD). Una nueva investigación busca una metodología diagnóstica y precoz, así como terapias para revertir estas enfermedades.

El artículo se publica en ‘Science’
Una enzima, responsable de la pérdida de peso de los enfermos terminales de cáncer
16 junio 2011 20:00
SINC

Una investigación europea revela que la enzima ATGL provoca caquexia, un desajuste metabólico que provoca pérdida de peso como consecuencia de la disminución de la grasa y la masa muscular. Este síndrome afecta fundamentalmente a pacientes con cáncer en fase terminal y a enfermos de sida.

Salud pública
Fotografía
El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley de muerte digna
13 junio 2011 0:00
Frerieke

El objetivo de la norma es proteger la dignidad de las personas en fase terminal o en situación de agonía.

El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley de muerte digna
10 junio 2011 15:37
SINC

La Ley de muerte digna sigue avanzando. Después de que el Consejo de Ministros haya aprobado este viernes su remisión a las Cortes, ahora es el turno de los parlamentarios. La principal novedad del proyecto respecto al texto anterior se basa en los medicamentos con estupefacientes: el Ejecutivo tendrá que potenciar medidas para que los enfermos terminales o en fase de agonía puedan ser tratados con ellos.

Más cerca de una nueva ley para aliviar el sufrimiento del paciente terminal
13 mayo 2011 15:48
SINC

El Consejo de Ministros ha recibido hoy un informe de la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, sobre el anteproyecto de la conocida como ‘ley de muerte digna’. El objetivo de la norma es proteger la dignidad de los enfermos en fase terminal o de agonía y garantizar el respeto a su voluntad en ese proceso.

Cementerio islámico la Rauda (Granada)
Sol Tarrés Chamorro, profesora de antropología social en la Universidad de Huelva
“Los musulmanes entierran a sus muertos en el suelo siempre que pueden”
5 mayo 2011 9:44
Eva Rodríguez

El grupo de investigación ‘Mundialización e identidad’, de la Universidad de Huelva, estudia entre otros temas el pluralismo religioso y la diversidad cultural en un mundo globalizado. A raíz de la muerte de Osama Bin Laden, SINC pregunta a Sol Tarrés, investigadora del grupo, sobre los ritos y las tradiciones funerarias del islam.