Océanos

fondos marinos
Alertan sobre el deterioro sostenido de ecosistemas marinos al sur de España
18 julio 2023 11:24
SINC

La biodiversidad marina del Golfo de Cádiz y del Mar de Alborán muestra un preocupante declive durante las últimas tres décadas, según revela un estudio liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid. Los resultados, publicados en la revista Sustainability, muestran cómo los esfuerzos actuales no son suficientes para frenar las presiones antropogénicas que amenazan estos valiosos ecosistemas.

Nuevo método para cuantificar la intermitencia espacial de las grandes corrientes oceánicas
17 julio 2023 9:14
SINC

Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC ha desarrollado una metodología que permite estimar con precisión la difusión horizontal de las masas de agua en las diferentes regiones oceánicas. Esta herramienta ayudará a mejorar las predicciones climáticas, aseguran los autores.

Palau
Algunos lagos concentran más plástico que las grandes zonas de acumulación de los océanos
12 julio 2023 17:00
SINC

Un estudio con participación española ha encontrado residuos plásticos en ecosistemas de agua dulce donde el impacto del ser humano es pequeño. El trabajo recoge muestras de 38 lagos de 23 países de todo el planeta.

proyectos restaunración de océanos
España participará en 10 de los 18 proyectos de la Comisión Europea para restaurar océanos
3 julio 2023 9:30
EFE

Los trabajos centrarán sus esfuerzos en la protección y recuperación de hábitats costeros y marinos degradados así como en acciones para prevenir y minimizar la contaminación química, eliminar la basura y los plásticos de los ríos europeos o fomentar la pesca de bajo impacto ambiental.

Tratado de los Océanos
La ONU adopta un acuerdo para conservar la biodiversidad en aguas internacionales
20 junio 2023 11:50
SINC

Se trata de un pacto histórico que permitirá establecer un marco para la distribución justa de los beneficios derivados de los recursos genéticos marinos, así como la creación de áreas protegidas en zonas situadas fuera de las jurisdicciones nacionales. El titular de Naciones Unidas António Guterres celebró el acuerdo, que entrará en vigor tras su ratificación, y recordó que “las amenazas globales requieren una acción a escala mundial”.

José Lucas Pérez Llorens
José Lucas Pérez Llorens, presidente de la Sociedad Española de Ficología
“Las algas se usan como alimento o medicina desde hace 14.000 años”
12 junio 2023 8:00
Pablo Mora

La humanidad conoce los beneficios de las algas marinas desde tiempos inmemoriales, y hoy también se han introducido en la alta cocina. José Lucas Pérez Llorens, catedrático de Ecología de la Universidad de Cádiz, lleva años investigándolas y divulgando sus propiedades, además de trabajar con plantas acuáticas como el 'cereal del mar'.

Plásticos en las costas
La ‘basuraleza’ marina es una de las principales amenazas para la conservación de los océanos
8 junio 2023 12:30
SINC

Entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plásticos terminan en las aguas marinas, lo que resulta en la presencia de millones de partículas de macroplásticos y microplásticos flotando en nuestros mares. Son datos que recoge un nuevo informe de SEO/BirdLife, presentado este jueves durante el Día Mundial de los Océanos.

Playa de Benidorm
El ritmo al que aumenta el nivel del mar en España se ha duplicado en los últimos 20 años
6 junio 2023 11:30
SINC

Un trabajo liderado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) muestra que desde 1993 el nivel del mar sube 2,8 milímetros cada año. La mitad de ese ascenso se atribuye a la fusión de los hielos de Groenlandia y la Antártida.

Así consiguieron los antepasados de los peces marinos actuales conquistar los océanos
29 marzo 2023 10:59
SINC

Un equipo científico ha logrado identificar los genes que permiten a los peces teleósteos marinos hidratar los huevos para que floten y se dispersen, y logren sobrevivir. Los mecanismos identificados aportan nuevos datos sobre la evolución de los teleósteos, grupo al que pertenece casi el total de los peces marinos actuales, cuyos antepasados se aventuraron a pasar del agua dulce al dominio salino.