Proteínas

Imagen de la anémona S. helianthus, que produce tres actinoporinas. / Tam Warner
Descubierta una nueva toxina de anémona
17 julio 2018 12:04
SINC

La secuenciación de todas las moléculas de ARN mensajero encontradas en el tejido de una anémona marina ha permitido a un equipo de investigación internacional descubrir una nueva toxina de este animal. Se trata de una proteína que forma parte de su veneno y cuya función tóxica consiste en crear poros en las membranas de otros organismos para atacarlos, o para defenderse de ellos. Su hallazgo expande su repertorio armamentístico y nos acerca a su posible utilización terapéutica.

El resveratrol se halla de forma natural en frutas como las uvas o algunas plantas (imagen: CSIC).
El resveratrol protege a ratones contra las alteraciones celulares del alzhéimer
18 junio 2018 10:23
SINC

Un equipo del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona ha demostrado que añadir un suplemento de resveratrol en la dieta de ratones transgénicos con alzhéimer tiene efectos protectores contra la patología. Además, los científicos han observado en análisis posteriores un aumento en los mecanismos de degradación de proteínas anormales, como la β-amiloide y la tau hiperfosforilada, principales causantes de la muerte neuronal.

‘Ladrillos’ de aminoácidos para crear nanomateriales
14 junio 2018 9:33
SINC

Inspirándose en el ensamblaje natural de las fibras amiloides, científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona han fabricado cuatro moléculas, formadas por tan solo siete aminoácidos cada una, con capacidad de autoensamblarse para producir nanomateriales de forma rápida y económica. Así han logrado crear nanocables, minienzimas y uno de los bionanomateriales más resistentes descritos hasta ahora.

Identificado un actor clave en el metabolismo celular
16 enero 2018 10:45
SINC

Hasta ahora se pensaba que una proteína llamada EXD2 estaba localizada en el núcleo de la célula y estaba involucrada en la reparación del ADN. Un nuevo estudio demuestra que en realidad es crucial para las mitocondrias, las centrales energéticas de la célula, para producir energía. Los resultados contribuyen a la comprensión básica de las mitocondrias y sugieren que EXD2 podría ser importante para la fertilidad y representar un objetivo potencial para la terapia contra el cáncer.

Un pan saludable que sacia más el apetito sin consumir una gran cantidad
21 diciembre 2017 13:05
SINC

Un estudio realizado en Granada analiza un tipo de pan enriquecido con fibra soluble, proteínas y fruta desecada que reduciría el consumo de alimentos entre comidas y, por lo tanto, permitiría controlar de forma adecuada el consumo de energía. Este panecillo incorpora un 22% de frutas secas en su composición y una mezcla equilibrada de cereales.

Profundizan en el conocimiento de un virus clave para la virología
16 octubre 2017 10:36
SINC

Un nuevo estudio establece las interacciones entre todas las proteínas de un virus bacteriano llamado Bam35. Este hallazgo, publicado en el Journal of Virology, es importante para el avance de la virología actual. Los datos obtenidos facilitarán el análisis y el entendimiento de su relación evolutiva con otros virus.

DNA alternative splicing - National Human Genome Research Institute
El ‘splicing’ alternativo, un importante mecanismo en cáncer
18 septiembre 2017 9:49
SINC

Un equipo internacional de expertos ha descubierto numerosas alteraciones en el splicing alternativo. Los hallazgos en este proceso celular con implicaciones en cáncer se han observado gracias al análisis de muestras provenientes de más de 4.000 pacientes. El estudio, publicado en Cell Reports, está liderado por la Universidad Pompeu Fabra y ha contado con la participación del Sanford Burnham Prebys Medical Discovery Institute de San Diego.

Descrita una nueva proteína clave en la regulación de la división celular
6 septiembre 2017 9:15
SINC

Científicos de la Universidad de Valencia han realizado un estudio con el organismo modelo Saccharomyces cerevisiae, presente en la levadura del pan, el vino y la cerveza, en el que han descubierto que la proteína Whi7 participa en un nuevo mecanismo que actúa como regulador negativo de Start, el punto de control más importante del inicio de la división celular.

Una dieta rica en grasa mejora la salud y la memoria de ratones envejecidos
¿Comer grasa para vivir más tiempo?
5 septiembre 2017 18:00
SINC

Las llamadas dietas cetogénicas –bajas en carbohidratos y altas en grasas– aumentan la longevidad y la fuerza en ratones. Así concluye un nuevo estudio que apunta un aumento del 13% en la esperanza de vida media de los roedores con una dieta rica en grasa frente a una alta en carbohidratos. Los resultados, publicados en Cell Metabolism, abren un nuevo campo en la investigación del envejecimiento.

Cómo estabilizar grupos de aminoácidos con puentes de hidrógeno
3 julio 2017 9:59
SINC

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han descubierto que los aminoácidos se enlazan en fase gas formando estructuras moleculares muy complejas. La extraordinaria estabilidad de estas estructuras se debe principalmente a los enlaces de hidrógeno que se establecen entre ellas, según han comprobado al analizar agregados de β-alanina, un aminoácido presente en varios nutrientes y tejidos.