Tierra

Imagen de Madrid de noche
La contaminación lumínica de Madrid desvelada desde el espacio
29 marzo 2012 10:11
UCM

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) identifican, mediante imágenes nocturnas de Madrid tomadas desde la Estación Espacial Internacional (ISS), los puntos negros de contaminación lumínica de la ciudad. Con la celebración el próximo 31 de marzo de la Hora del Planeta, las autoridades podrían empezar a exigir que se reduzca la excesiva iluminación que no debería observarse desde el espacio.

Luis Sarro, en su despacho de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UNED
Luis Manuel Sarro, investigador del Departamento de Inteligencia Artificial de la UNED
“Observar mil millones de estrellas implica un cambio en la forma de hacer astronomía”
15 marzo 2012 15:28
Laura Chaparro

Solo faltan unos meses para que la Agencia Espacial Europea ponga en órbita el GPS más preciso de nuestra galaxia: la misión Gaia. La nave censará millones de estrellas, localizará asteroides, quásares y objetos celestes desconocidos hasta el momento. Luis Manuel Sarro (Madrid, 1970), físico solar e investigador del Departamento de Inteligencia Artificial de la UNED, participa en la misión.

El artículo se publica en la revista ‘Nature’
El brillo de la Tierra da pistas para buscar vida en los exoplanetas
29 febrero 2012 19:00
SINC

La tenue luz que refleja la Tierra sobre la Luna proporciona información sobre la composición de nuestra atmósfera y la presencia de vegetación. Un equipo de científicos ha utilizado estos datos para desarrollar una técnica de espectropolarimetría que permite analizar la luz de otros planetas y determinar si presentan los mismos signos de vida.

El investigador responsable del proyecto Rafael Pérez Alcántara.
Patentan un sistema láser y portátil para medir la erosión que produce el agua
12 enero 2012 8:54
Fundación Descubre

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba ha patentado un dispositivo con tecnología láser y portatil que calcula de forma rápida y precisa las superficies de tierra erosionadas por el agua. El control de esta erosión permite a los profesionales del sector conocer la situación de los campos y evitar la pérdida y deterioro de las zonas de cultivo.

El asteroide 2005 YU55 pasará muy cerca de la Tierra
8 noviembre 2011 15:49
SINC/NASA

El asteroide 2005 YU55, de unos 400 metros de diámetro, pasará muy cerca de la Tierra media hora después de la media noche. Los astrónomos aprovecharán la proximidad del objeto, que estará más cerca que la Luna, para estudiarlo en detalle.

Detectan grandes cantidades de agua en un disco protoplanetario
24 octubre 2011 16:59
SINC/ESA

El observatorio espacial Herschel de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha detectado emisiones de vapor de agua en el disco de polvo que rodea la joven estrella TW Hydrae. Estas emisiones indican la existencia de una reserva de agua capaz de llenar miles de océanos terrestres, por lo que se abre un nuevo campo de pruebas para investigar cómo llegó el agua a la Tierra.

oro
El estudio se ha publicado en Nature
El oro de las minas pudo haber caído del cielo
7 septiembre 2011 19:00
SINC

Los metales preciosos presentes en el manto de la Tierra tienen origen, posiblemente, en una lluvia de meteoritos hace 3.900 millones de años. Un grupo de investigadores ha descrito las diferencias en la composición del manto terrestre antes y después este suceso.

Astronomía y Astrofísica
Un pequeño asteroide acompaña a la Tierra
Fotografía
Un pequeño asteroide acompaña a la Tierra
28 julio 2011 0:00
Paul Wiegert/The University of Western Ontario

El pequeño asteroide 2010 TK7 acompaña a la Tierra en su órbita alrededor del Sol.