agua

nematodo de segunda etapa
Investigan nuevos nematodos presentes en aguas depuradas
4 junio 2012 9:15
US

El uso para riego de las aguas residuales tratadas sugiere controlar los nematodos para garantizar su calidad y la de los cultivos a los que se aplican. Los nematodos, conocidos vulgarmente como “gusanos redondos”, desempeñan un papel importante como indicadores de la eficacia en los procesos de depuración y de la propia calidad del agua.

Peter Rogers, catedrático de la Universidad de Harvard
“Ante el problema del agua no necesitamos nuevas tecnologías, sino liderazgo político”
28 mayo 2012 14:18
Adeline Marcos

Cada persona consume al año el agua equivalente al volumen de una piscina olímpica. Ante la situación de sequía y escasez que cada vez caracteriza más a España y a otros países, Peter Rogers, catedrático en la Universidad de Harvard (EE UU) y asesor de la Global Water Partnership de Naciones Unidas y el Banco Mundial, mantiene el optimismo y aboga por una mejor gestión de este recurso.

Narcís Prat, catedrático del Departamento de Ecología y director del Grupo de Investigación Freshwater Ecology and Management (FEM) de la UB.
Narcís Prat, profesor de Ecología de la UB y experto en gestión del agua
"Quien piensa solo en trasvases y desalinización, se ha quedado en el siglo XIX"
2 mayo 2012 14:44
Rosa Martínez

Gestionar y conservar los recursos hídricos es un gran desafío para cualquier sociedad, y no siempre se consigue. Narcís Prat, catedrático del departamento de Ecología y director del grupo de Investigación de Ecología y Gestión del agua dulce de la Universidad de Barcelona, ha contribuido activamente a definir un nuevo modelo de gestión del agua. Prat, también miembro fundador de la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA), revisa en SINC algunos puntos críticos de la política del agua.

España es el tercer país europeo que más ha explotado sus recursos hídricos de 1990 a 2010
13 marzo 2012 14:00
SINC

La escasez de lluvia de este invierno en España coincide con la celebración del VI Foro Mundial del Agua, que tiene lugar esta semana en Marsella (Francia). Según un nuevo informe elaborado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA, por sus siglas en inglés), Europa debe redoblar esfuerzos para hacer un uso más eficiente del agua y evitar que su economía se vea afectada.

Modelo de funcionamiento del sistema geotermal de La Selva (Girona). Imagen: SINC
Confirman la contaminación del sistema geotermal de La Selva en Girona
28 febrero 2012 11:18
SINC

Vigilar la construcción de pozos, evitar la sobreexplotación de las aguas subterráneas frías cerca de las calientes y controlar la extracción de agua mineral. Estas son las recomendaciones que proponen investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña y de la Universidad de Barcelona tras analizar la contaminación, sobre todo de arsénico, del sistema geotermal gerundense de La Selva. En esta comarca, conocida por sus balnearios y plantas embotelladoras, y en otras de las cordilleras costeras catalanas, también han detectado niveles de uranio en las aguas por encima de lo que recomienda la OMS.

Existe un verdadero ‘waterworld’
22 febrero 2012 10:48
SINC/NASA

Las observaciones del telescopio espacial Hubble de la NASA han permitido detectar una nueva clase de exoplaneta compuesto de agua y rodeado de una densa atmósfera de vapor. El hallazgo lo publicarán en 'The Astrophysical Journal' un equipo de astrónomos liderados desde el Centro Harvard Smithsonian de Astrofísica (EEUU).

Proyecto I+D+i sobre el agua entre 'CTM Centre Tecnològic' y universidad marroquí
30 enero 2012 12:34
Fundació CTM Centre Tecnològic

La Fundació CTM Centre Tecnològic y la Université Sidi Mohamed Ben Agdellah de Fes (Marruecos) han iniciado un proyecto de I+D+i enfocado al binomio Agua-TIC, su aplicación y desarrollo en el contexto del Espacio Europeo de Investigación, así como al desarrollo de un centro de investigación de excelencia.

Pedro Carrasco, Àngels Sanchis y Baltasar Beferull
Diseñan la primera red inteligente inalámbrica para optimizar los procesos de depuración y desalinización de las aguas
27 diciembre 2011 14:38
UV

El Institut de Robòtica i TIC (IRTIC) de la Universitat de València coordina el proyecto europeo Hydrobionets, pionero en el ámbito mundial, con un presupuesto de 3,5 millones de euros. La nueva tecnología permitirá un ahorro del 45% del coste del agua desalinizada, mientras que reducirá un 74% el consumo energético en las instalaciones de depuración.

Grandes cantidades de hielo subterráneo en Marte
5 diciembre 2011 10:29
ESA/SINC

La sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha enviado imágenes que muestran la cordillera de Phlegra Montes, una región de Marte en la que las inspecciones radar indican la existencia de grandes cantidades de agua helada bajo la superficie. Esta reserva podría abastecer a las futuras misiones tripuladas al planeta rojo.