antártida

glaciares, deshielo
El ritmo de deshielo de los glaciares acelera la pérdida de agua dulce y eleva el nivel del mar
21 febrero 2025 11:35
SINC

Un estudio internacional revela que los glaciares han perdido un 5 % de su volumen total en los últimos 20 años. En la última década, la velocidad de deshielo ha aumentado un 36 %.

Antártida
Lejos de conocer el número real de especies
El conocimiento sesgado sobre los ecosistemas de la Antártida dificulta su conservación
7 febrero 2025 8:00
SINC

Este estudio, liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales y el Instituto de Investigación en Cambio Global de la Universidad Rey Juan Carlos, establece la pauta para obtener una visión completa de lo que se sabe y desconoce en este continente. Aunque hay mucha información sobre pingüinos y focas, falta conocimiento sobre microinvertebrados, microorganismos y plantas.

Recreación de Vegavis
Hallado en la Antártida el fósil del ave moderna más antigua
6 febrero 2025 13:43
SINC

Este animal, emparentado con patos y  gansos, vivió en la Antártida aproximadamente en la misma época en la que el Tyrannosaurus rex dominaba América del Norte. Los investigadores han hallado un cráneo casi completo, de 69 millones de años, perteneciente a una especie de ave extinta a la que han denominado Vegavis iaai.

El velero de la expedición Australis ante una colonia de pingüinos en la Antártida
La dispersión de la gripe aviar en la Antártida es mayor de lo esperado
21 agosto 2024 10:39
SINC

Investigadores del CSIC forman parte de un proyecto internacional que ha detectado 14 nuevos casos de animales infectados con el virus HPAI, lo que sugiere la propagación del patógeno en el norte de la península antártica.

Base Antártica Española Juan Carlos I en la isla de Livingston. Crédito- cortesía de Asun Ríos
La Antártida, fértil campo de estudio para los científicos españoles
22 abril 2024 9:31
Laura G. De Rivera

Come-rocas, bosques de diatomeas que secuestran carbono o la corteza oceánica de hace millones de años son algunos de los proyectos en los que se han volcado los científicos españoles que acaban de regresar de la campaña antártica 2024. Varios de ellos cuentan a SINC en qué ha consistido su aventura y para qué servirán sus investigaciones.

Interior de la cámara MARTE en el que se encuentra el tapete de cianobacterias antárticas
Cianobacterias de la Antártida sobreviven a condiciones marcianas
12 abril 2024 12:29
SINC

Investigadores del Centro de Astrobiología y la Universidad Autónoma de Madrid han introducido tapetes de estos microorganismos antárticos dentro de una cámara que simula el ambiente extremo de Marte. Los resultados revelan que pueden mantener cierta actividad biológica, al menos durante las dos semanas que ha durado el experimento.

El cambio climático modifica ciertos rasgos de ‘personalidad’ en los pingüinos de la Antártida
8 marzo 2024 9:04
SINC

Los primeros resultados del proyecto PERPANTAR, que han sido presentados en el Congreso Internacional de Pingüinos celebrado en Chile en septiembre, muestran movimientos migratorios mucho más lejanos, así como distintas estrategias de alimentación. 

buque de investigación
Confirmada la presencia del virus de la gripe aviar por primera vez en la Antártida
26 febrero 2024 9:43
SINC

Se ha encontrado en muestras de skuas muertas, que fueron halladas por científicos argentinos en las proximidades de la base antártica “Primavera”. El hallazgo permite a los programas polares nacionales estar preparados para evitar la transmisión de la infección por medios humanos y, sobre todo, evitar el contagio de las personas.

Premio Fronteras del Conocimiento a los europeos que hallaron en el hielo polar el vínculo entre los gases de efecto invernadero y el calentamiento
10 enero 2024 12:58
SINC

Dorthe Dahl-Jensen, Jean Jouzel, Valérie Masson-Delmotte, Jakob Schwander y Thomas Stocker comprobaron, a través del análisis de hielo en la Antártida y Groenlandia “la conexión fundamental” entre las concentraciones de gases como el CO2 y la variación de la temperatura a lo largo de los últimos 800.000 años, según destaca el jurado.

pulpo, Antártida
El ADN de este pulpo da pistas sobre el último colapso de la capa de hielo de la Antártida
27 diciembre 2023 11:36
SINC

Análisis genéticos de un pequeño cefalópodo que vive en aguas antárticas da indicios sobre qué ocurrió con las enormes masas heladas en el Último Interglaciar, hace unos 120.000 años, cuando las temperaturas eran solo 1 grado centígrado más cálidas que las preindustriales.