autismo

Un 10% de los cuestionarios de autismo en niños son inicialmente sospechosos
15 enero 2010 19:05
SINC

Las provincias de Salamanca y Zamora participan en un estudio de detección precoz del autismo que ha registrado un caso de autismo por cada 700 niños. Ahora especialistas de la Universidad de Salamanca (USAL) analizan los datos de una encuesta para comprobar la relación entre las alteraciones comunicativas y la aparición del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Ven la luz las primeras aplicaciones de móvil para la comunicación y el ocio de personas con autismo
23 octubre 2009 18:36
DiCYT

Ávila ha acogido la primera entrega de las aplicaciones para teléfonos móviles dirigidas a mejorar la comunicación y el ocio de personas con autismo o discapacidad intelectual. Estas ayudas técnicas se encuadran en el proyecto Azahar, una iniciativa desarrollada durante tres años por el Grupo de Autismo y Dificultades de Aprendizaje del Instituto de Robótica de la Universidad de Valencia.

Reactable
Un trabajo investiga las posibilidades del Reactable en el tratamiento del autismo
30 junio 2009 10:10
UPF

El Grupo de Investigación en Tecnología Musical (MTG) de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) realizó en junio un estudio preliminar sobre el efecto del Reactable en la estimulación sensorial de niños autistas. Sergi Jordà, investigador del GTM y creador de este instrumento electrónico participativo, dirigió la iniciativa del especialista en comunicación multimedia interactiva y cine Olivier Lalonde, de Montreal (Canadá). Lalonde cursó la primera edición del Máster Oficial en Tecnologías del Sonido y de la Música que ofrece la UPF, cuyo proyecto final consistió en este trabajo pionero.

Investigadores de la UCO estudian dos tipos de proteínas relacionadas con la conexión neuronal
Estudian dos genes relacionados con el autismo
7 mayo 2009 11:38
UCO

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba estudia la relación de dos tipos de proteínas con el desarrollo del autismo y utiliza como modelo de investigación el gusano C.elegans.

Se presentan dos nuevos estudios en la versión on line de la revista ‘Nature’
Descubren los indicios genéticos del autismo
28 abril 2009 16:00
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha mostrado las primeras evidencias de una variación genética común que tiene relación con el autismo. La investigación localiza polimorfismos de un solo nucleótido (SNP, por sus siglas en inglés) que suponen la primera identificación de este tipo para la enfermedad. El descubrimiento de estos SNP puede contribuir a trastornos del espectro del autismo (ASD, por sus siglas en inglés).

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Fotografía
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
2 abril 2009 0:00
IRENE CUESTA/SINC

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

El estudio aparece en la edición on line de ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’
Hay más de un gen implicado en el autismo
9 febrero 2009 23:00
SINC / AG

Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (EE UU) han descubierto la existencia de múltiples factores de riesgo genético que podrían influir en la gravedad de los síntomas autistas, mediante la localización exacta de dos genes que causan síntomas similares al autismo en el ratón. Su descubrimiento podría dar lugar al desarrollo de fármacos dirigidos a la interacción genética.

Se descubre que hay más de un gen implicado en el autismo
Fotografía
Se descubre que hay más de un gen implicado en el autismo
9 febrero 2009 0:00
IRENE CUESTA/SINC

Se descubre que hay más de un gen implicado en el autismo

José Ramón Alonso Peña. Foto: USAL.
Un ensayo sobre el autismo logra el primer premio de Ensaya’08
José Ramón Alonso Peña gana el Certamen de divulgación científica Teresa Pinillos
16 octubre 2008 12:52
UR

Fray Junípero y el autismo, obra de José Ramón Alonso Peña, catedrático de Biología Celular y rector de la Universidad de Salamanca, ha obtenido el primer premio del IV Certamen Teresa Pinillos de divulgación científica y humanística, Ensaya’08. La asociación Nexociencia, organizadora del concurso junto con la Universidad de La Rioja, ha hecho público hoy el fallo del certamen, al que se presentaron más de 200 ensayos.